Empresas y finanzas

Teddy Bautista ganó 400.000 euros en 2010, un 60% más de lo que admitió

Cobraba 338.182 euros de la SGAE y otros 61.800 euros de su filial Arteria.

El presidente de la SGAE, Teddy Bautista, aseguró el pasado mes de enero, en un encuentro digital organizado por la sociedad con los internautas, que su sueldo era de 250.000 euros al año.

Pero nada más lejos de la realidad. De acuerdo con los datos de la Agencia Tributaria, que aparecen en el sumario de la Operación Saga contra la corrupción en la entidad, su retribución era un 60 por ciento más alta: por encima de los 400.000 euros.

Bautista cobró 338.182 euros directamente de la sociedad, pero a esa cantidad, al margen de cursos, conferencias y seminarios derivados de su propia actividad, hay que sumarle 61.800 euros como consejero de Arteria, el holding de teatros y espacios escénicos, en el que invirtió 300 millones de euros de los derechos de autor.

Son cifras que en ningún caso aportó en enero. "Mi gestión directa aumentó la recaudación hasta los 200 millones de euros al año y empecé a recibir ofertas de trabajo para otras compañías nacionales y extranjeras", aseguró entonces. "La Junta Directiva contrató los servicios de una consultora internacional que estudiara mi situación y estableciera de forma independiente cuál debería ser mi remuneración y condiciones. El resultado fue un estudio sometido a la Junta Directiva y que ésta aprobó y a resultas del cual se me ofreció un contrato en las siguientes condiciones: un salario anual en la franja media de las condiciones de mercado (250.000 euros al año en 14 pagas y una jubilación por la que recibiría una cantidad igual al 60 por ciento de mi salario a partir del día de mi jubilación", admitió.

La cuestión ahora está en saber si participó o no en el desvío de fondos. En su declaración ante el juez Pablo Ruz, negó en todo momento tener conocimiento de los movimientos de José Luis Rodríguez Neri, su mano derecha en la organización y cerebro, de acuerdo con un auto judicial de julio, de toda la trama de corrupción. "¿Todos estos datos que le aportó la Guardia Civil no eran conocidos por usted?, le preguntó Ruz. "No, francamente no. En este momento lo considero una quiebra de confianza hacia su persona (...) Está vulnerando para empezar la ética empresarial", respondió Bautista.

Demanda contra la sociedad

Imputados ahora por corrupción, entre otros delitos por el presunto desvío de fondos, tanto Rodríguez Neri como Bautista han presentado una demanda contra la sociedad para exigir una indemnización por despido. Es una acción que, en cualquier caso, según los expertos jurídicos consultados, tiene muy pocas posibilidades de prosperar.

Ante todo esto, directivos de la SGAE han expresado su "malestar" por la declaración del ex presidente ejecutivo recogida en el sumario. En opinión de varios de ellos, éste descarga sobre su antiguo equipo un papel ejecutivo ejercido por él y que ellos en realidad no tenían. Bautista tenía un "poder omnímodo", han asegurado a Europa Press.

En el sumario, el director general de la entidad, Enrique Loras, afirma que Bautista dispone de "poderes máximos" e imparte "instrucciones en ocasiones por escrito", asumiendo todas las decisiones importantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky