Empresas y finanzas

Conservera instala un sistema energía solar que permite reducir emisiones CO2

Santander, 3 ene (EFECOM).- La empresa conservera Sucesores de Sainz-Rozas, ubicada en Santoña, ha instalado un sistema de energía solar térmico que genera el 60 por ciento del agua caliente necesaria para realizar su proceso productivo y que evita que se emitan al año quince toneladas de dióxido de carbono (CO2).

La instalación se puso en marcha el pasado mes de diciembre y, hasta la fecha, el funcionamiento y los resultados obtenidos son "satisfactorios", según ha informado hoy en un comunicado la responsable de Calidad y Medio Ambiente de la empresa, Vicky Castillo.

El sistema, que ha sido subvencionado a través de un programa del Gobierno de Cantabria para el fomento de las energías renovables, utiliza ocho colectores integrados por 240 tubos de vacío, denominados "heat pipe", que, con una baja radiación solar, obtienen un alto rendimiento, especialmente en invierno.

Este proyecto, encargado a la compañía especializada en ahorro energético Lansolar Ingenieros, aporta la tecnología solar "más moderna del mercado", según la empresa.

Además, Sucesores de Sainz-Rozas asegura que la iniciativa se integra en su "compromiso" con el medio ambiente y con la reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Esta empresa conservera fue fundada por Rufino Sainz-Rozas y en la actualidad, bajo la dirección de sus herederos, cuenta con una de sus factorías en el polígono industrial de Santoña. EFECOM

cm/mg/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky