Madrid, 3 ene (EFECOM).- Iberdrola Renovables, filial del Grupo Iberdrola, ha registrado ante la ONU el parque eólico de La Ventosa (México) como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), uno de los instrumentos creados para facilitar el cumplimiento del Protocolo de Kioto, informó hoy la compañía española.
Es la segunda iniciativa que Iberdrola registra como MDL después de la central hidroeléctrica de Las Vacas (Guatemala), que se puso en marcha en mayo de 2002.
El parque de La Ventosa ha sido registrado por la junta ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo Limpio, organismo dependiente de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, por un periodo de siete años prorrogables hasta veintiuno. El plazo empezó a contar desde el 1 de enero.
La instalación había obtenido el visto bueno de la Autoridad Nacional Designada española en mayo de 2005.
El parque eólico de La Ventosa, cuya entrada en funcionamiento está prevista para el primer semestre de 2008, contará con 80 megavatios de potencia y se instalará en el Estado de Oaxaca (México).
La instalación permitirá reducir las emisiones anuales de CO2 en 185.000 toneladas.
Los MDL, contemplados en el Protocolo de Kioto, permiten invertir en proyectos sostenibles que reduzcan las emisiones de CO2 en países en vías de desarrollo.
Iberdrola analiza otros proyectos susceptibles de ser considerados como MDL, entre los que figuran el parque eólico Río do Fogo, en Brasil, que ya está en funcionamiento, y la central hidráulica El Recreo, en Guatemala, aún en construcción. EFECOM
mam-nca/pam
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberdrola registra el parque eólico mexicano de La Ventosa como mecanismo de desarrollo limpio
- UNION FENOSA registra en Naciones Unidas proyecto de mecanismo de desarrollo limpio de Costa Rica
- Economía/Empresas.- Fenosa registra en Naciones Unidas un proyecto de mecanismo de desarrollo límpio de Costa Rica
- Unión Fenosa registra central de Costa Rica como Mecanismo Desarrollo Limpio
- RSC.- Gas Natural registra en la ONU un proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio para Brasil