F5 Networks se une al Consejo de Estándares de Seguridad de la PCI

F5 se une al Consejo de Estándares de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago para fomentar la adopción completa de los estándares de la PCI

F5 Networks, Inc. (NASDQ: FFIV), el líder mundial en Application Delivery Networking ha anunciado que se ha unido como organización participativa al Consejo de Estándares de Seguridad (Security Standard Council) trazados por la Industria de Tarjetas de Pago (Payment Card Industry - PCI). Como compañía, F5 tiene un alto nivel de experiencia en seguridad de aplicaciones. Las soluciones de la compañía, incluyendo productos como BIG-IP® Local Traffic Manager?, FirePass®, y BIG-IP Application Security Manager?, ayudan a los clientes a lograr cumplir los estándares de seguridad de datos de la PCI.

"El Consejo de Estándares de Seguridad de la PCI está comprometido a ayudar a todos aquellos implicados en la cadena de pago a proteger los datos del consumidor", comenta Bob Russo, Director General del Consejo de Estándares de Seguridad de la PCI. "Nos complace que F5 se haya comprometido a promover y a apoyar este estándar crítico de la industria. Confiamos en su experiencia y conocimiento a fin de desarrollar la próxima generación de este estándar de seguridad".

El Consejo de Estándares de Seguridad de la PCI es un cuerpo independiente formado para desarrollar, mejorar, diseminar y asistir con la puesta en práctica de estándares de seguridad para la protección de cuentas de pago. La organización mantiene y desarrolla estos estándares de la PCI mientras trabaja para promover que las empresas se conciencien y promuevan la adopción de la industria del estándar.

Todos los negocios que procesen, almacenen y transmitan datos de titulares de tarjetas y de transacciones deben de cumplir con este estándar. Si una empresa no cumple con esta norma, cualquier alteración en los datos del usuario o en la transacción puede tener como consecuencia multas considerables. Además, el permiso de dicho negocio para aceptar pagos con tarjeta sería revocado.

"F5 siempre ha visto la seguridad como uno de los tres pilares fundamentales para una gestión de aplicaciones adecuada así que estamos claramente comprometidos en educar a los clientes y al mercado en general sobre la importancia de los estándares de la PCI" afirma Eric Griesa, Vicepresidente de desarrollo y marketing de producto de F5. El enfoque de inteligencia de red de F5 permite la interconexión segura a través de todos los sistemas, redes y protocolos de aplicación. "Nos complace compartir nuestra extensa experiencia en lo que a seguridad de aplicaciones y redes se refiere para ayudar a promover la adopción de este estándar tan importante"

Para más información sobre los estándares de seguridad de la PCI y aprender cómo F5 ayuda a las distintas empresas a cumplirlo visite el siguiente enlace "Achieving PCI Compliance Using F5 Products" en la web: www.f5.com/pdf/white-papers/pci-wp.pdf.

Sobre los estándares de seguridad del PCI

La misión de los estándares de seguridad del PCI es mejorar la seguridad de los pagos con tarjeta mediante la total adopción del estándar de seguridad de datos de PCI y otros que incrementen la seguridad en los datos de pago.

Si desea más información sobre los estándares de seguridad del PCI o le gustaría formar parte de ellos, por favor visite www.pcisecuritystandards.org o contacte con el Consejo de Estándares de Seguridad de la PCI en info@pcisecuritystandards.org.

F5 Networks

F5 Networks es líder global en Application Delivery Networking. F5 ofrece soluciones para que las aplicaciones sean más seguras, rápidas y estén disponibles para todos, ayudando a las organizaciones a obtener lo máximo de su inversión. Incorporando conocimiento y sencillez de uso dentro de la red, F5 optimiza las aplicaciones, haciendo que trabajen más rápido y con menos recursos. La arquitectura de F5 integra de forma inteligente optimización de aplicaciones y protección para la aplicación y la Red, así como alta fiabilidad en la disponibilidad de la aplicación ? todo ello en una plataforma universal. Más de 16.000 organizaciones y proveedores de servicios alrededor del mundo confían en F5 para mantener sus aplicaciones funcionando. F5 tiene su sede en Seattle, Washington, y oficinas en todo el mundo. Más información en www.f5.com

Este comunicado de prensa puede contener afirmaciones relacionadas con eventos futuros o rendimiento financiero futuro que implica riesgos e incertidumbres. Tales afirmaciones pueden identificarse por la terminología como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "cree", "estima", "predice", "potencial" o "continúa" o los antónimos de tales términos o términos comparables. Estas afirmaciones son sólo predicciones y los resultados reales pueden diferir materialmente de los anticipados en estas afirmaciones basadas en varios factores incluyendo aquellos identificados en los archivos de la Compañía con el SEC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky