Empresas y finanzas

Pérez se queda la parcela adjunta al Bernabéu por la mitad de lo que vale

El Real Madrid vuelve a construirse a golpe de ladrillo. Si en su anterior etapa al frente del club su presidente, Florentino Pérez, logró dar un impulso al crecimiento de la entidad con la recalificación de la Ciudad Deportiva, que permitió la posterior construcción de cuatro rascacielos, ahora se ha hecho con una parcela en pleno Paseo de la Castellana a precio de saldo.

El nuevo convenio firmado con el Ayuntamiento de Madrid, al que ha tenido acceso este periódico, permitirá al club levantar en su estadio un hotel de lujo y un centro comercial.

Para ello, y una vez que se haya modificado el Plan General de Ordenación Urbana, el club cederá al Ayuntamiento una parcela en Las Tablas valorada en 22,7 millones de euros, una cifra desorbitada para un suelo deportivo, y recibirá, a cambio, la del Paseo de la Castellana, varios terrenos en los barrios de Carabanchel y Valdebebas y la luz verde para la construcción de un parking privado. La cesión más polémica es la de la parcela situada entre las calles Rafael Salgado, Paseo de la Castellana y Concha Espina, que le permitirá la remodelación del estadio.

Según el convenio, está formada "por una franja perimetral de tres metros alrededor del estadio, más el suelo que ocupan las actuales torres de evacuación". Tiene una superficie de 3.600 metros cuadrados y una edificabilidad de 9.576 metros cuadrados. El Ayuntamiento la ha valorado para su adjudicación al Real Madrid en 6,9 millones de euros, lo que equivale a 724,7 euros cada metro cuadrado edificable. Los expertos inmobiliarios consultados por este periódico aseguran que el precio medio en la zona para uso terciario está en unos 13.700 euros el metro cuadrado.

No obstante, hay que tener en cuenta varios factores. El primero es que no toda la superficie edificable se puede explotar, con lo que el precio que pagaría el Real Madrid sería más elevado, de unos 1.000 euros aproximadamente por metro.

Y el segundo, y más importante, es que, según explican las fuentes consultadas, "Florentino Pérez no compra un centro comercial, sino un terreno sobre el que tiene que construir, por lo que cada metro le va a costar otros 5.500 euros más aproximadamente". Es decir, que al final se tendrá que gastar unos 6.500 euros aproximadamente, menos de la mitad de su precio real en el mercado. "Es una gana, una perita en dulce", aseguran los expertos.

Florentino Pérez presentará su proyecto de reconversión del estadio en la Asamblea Extraordinaria, que se celebrará el próximo domingo 25 de septiembre. El objetivo final será, de acuerdo con la presentación que se dará a los socios, "convertir al Santiago Bernabéu en un estadio de élite y vanguardia de referencia mundial, y en un hito arquitectónico y de modernidad de la ciudad". La modernización del recinto se acometerá mediante una nueva piel envolvente arquitectónica, cubriendo todo el estadio, que contará asimismo con sistemas bioclimáticos y energías renovables.

Coste de 200 millones

Con una deuda que ronda los 600 millones de euros, uno de los principales problemas a los que se enfrenta el Real Madrid, una vez conseguidos los terrenos, es la financiación del proyecto, cuyo coste se situará entre 150 y 200 millones de euros. Florentino Pérez tiene ya atado un acuerdo con la aerolínea Emirates para el patrocinio del recinto, lo que supondrá unos ingresos no inferiores a 35 millones de euros. Todo ello además de barajarse la posibilidad de que la propia compañía contribuya a financiar el nuevo proyecto.

La remodelación del estadio Santiago Bernabéu, que imitará el estilo del Allianz Arena de Múnich, se alargará hasta el año 2014 si el Real Madrid consigue no sólo el visto bueno de los socios, sino también la aprobación definitiva del Nuevo Plan de Ordenación Urbana. Y es que, aunque el Ayuntamiento firmó el convenio el 29 de julio, todavía debe ratificar en el nuevo plan que el proyecto se ajusta a la legalidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky