Empresas y finanzas

Real encabeza ofensiva de monedas latinoamericanas frente al dólar

Río de Janeiro, 2 ene (EFECOM).- El real brasileño se revalorizó el 20,7 por ciento frente al dólar durante 2007 y fue la moneda latinoamericana que más descontó terreno frente a la estadounidense, según un análisis de la firma especializada Economática, difundido hoy.

En una lista de monedas de siete países latinoamericanos más el euro, la revalorización del real es de lejos la más fuerte, según la firma basada en Sao Paulo.

El año pasado le siguieron al real el peso colombiano, con avance del 11,6 por ciento; el sol de Perú, que ganó un 7,4 por ciento, y el peso chileno, con avance del 7,3 por ciento frente al dólar.

El tipo de cambio comercial promedio medido por el Banco Central cerró 2007 en 1,771 reales por dólar, la mitad de los 3,533 registrados el 31 de diciembre de 2002.

El trepidante fortalecimiento de la moneda brasileña alcanza un acumulado a 99,5 por ciento desde enero de 2003, cuando comenzó el primer gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, reelecto en 2006.

En ese mismo período el peso chileno acumula un avance de 45,1 por ciento; el de Colombia 43,1 por ciento; el sol peruano 18,9 por ciento y el peso argentino 6,9 por ciento, según la consultora.

En el sentido inverso, la caída internacional del dólar ha sido más evidente frente al real brasileño, con pérdida acumulada del 49,87 por ciento en los últimos cinco años.

En el último quinquenio la divisa se depreció el 31,09 por ciento frente al peso chileno; 30,13 por ciento ante el colombiano; 15,91 por ciento contra el sol peruano y 28,76 por ciento ante el euro.

En 2007 el dólar perdió el 17,15 por ciento frente al real, y la moneda brasileña registró la segunda mayor apreciación nominal de su historia comparado con la moneda norteamericana, según los cálculos de Economática.

En 2003 el dólar cayó el 18,23 por ciento, en su mayor bajada anual de todos los tiempos en el mercado brasileño.

Ese año la divisa comenzó un continuo retroceso después que a finales de 2002 rozara los 4,0 reales, en medio de una crisis financiera desatada por la expectativa de que Lula, entonces considerado un izquierdista radical, ganara las elecciones de octubre de ese año.

En los países estudiados, solamente en México y Venezuela el dólar se ha revalorizado en los últimos cinco años, con avance de 5,85 y 53,24 por ciento, respectivamente.

En 2007 en la zona del euro el dólar perdió el 10,54 por ciento frente a la moneda comunitaria. EFECOM

ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky