Empresas y finanzas

Citroen, líder del mercado 2007 de turismos

Madrid, 2 ene (EFECOM).- La marca francesa Citroen ha cerrado el año 2007 con el liderazgo del mercado español de turismos, al sumar la matriculación de 154.532 unidades, una cifra que representa, no obstante una caída respecto al año pasado del 2%.

El mercado de turismos cerró el año con un cómputo de 1.614.835 unidades de turismos y todoterreno matriculadas, lo que supone el cuarto mejor de todos los tiempos, y sólo un 1,2% inferior a las 1.634.595 unidades del ejercicio 2006.

A este resultado se llega tras un registro en diciembre de 144.441 unidades, un 6,3% sobre el año pasado, que constituye el mejor resultado de la historia en dicho mes, propiciado por un fuerte incremento en los últimos días del año de las llamadas automatriculaciones por efecto de la entrada en vigor, entre otras razones, de la "fiscalidad verde".

A Citroen le sigue la también francesa Renault, con un registro de 146.466 unidades, un 4,4% menos que en el año 2006, después de un mes de diciembre de crecimiento del 14,5%, en oposición a los datos de Citroen, que cayó un 2,3%.

La compañía española Seat logró en 2007 la tercera posición del mercado de turismos, con 140.069 unidades, un 3,7% por debajo el año anterior e, igualmente, tras un diciembre en el que su índice de crecimiento se situó en el 14,1%.

Ford, Peugeot y Opel, tres marcas que durante todo el año han disputado el liderazgo del mercado, concluyeron, por este orden, el ejercicio 2007, las tres con fuertes caídas en diciembre, especialmente la contabilizada por Ford, que marcó un 27,3% menos.

La marca Ford cerró 2007 con 139.822 matriculaciones, Peugeot con 131.220 registros y Opel con 122.261. con caídas en relación al ejercicio anterior del 2,3%, 5,4% y 7,5%.

El ránking de los diez primeros queda completado con la alemana Volkswagen (116.919 unidades), la japonesa Toyota (81.780), y las alemanas Audi (60.250) y BMW (58.777).

En 2007 destaca el crecimiento de los registros de las marcas Dodge, con un 67,1% más que el año anterior; Tata, con un 63,2%; Land Rover, con un 27,2%, y Honda, con un 26,7% sobre el año anterior. EFECOM

fam/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky