PEKÍN (Reuters) - El Gobierno chino ha prohibido un tradicional festival en el este del país en el que se comían perros después de descuartizarlos con vida en la calle, tras protestas públicas que tachaban el festival de cruel, según informaron el miércoles medios estatales.
La tradición en Qianxi, en la rica provincia costera de Zhejiang, se realiza desde hace 600 años para celebrar una victoria militar local y normalmente se celebra cada mes de octubre, dijo la agencia de noticias oficial Xinhua.
"La antigua feria fue sustituida por una de productos modernos en los años 80, pero la tradición de comer perro se había mantenido", informó.
"Sin embargo, hace unos años los vendedores comenzaron a descuartizar a los perros en público para mostrar que su carne era fresca y segura, como una forma fácil de aliviar la preocupación de los compradores de que la carne pudiera estar descongelada o incluso contaminada"
Las imágenes que circulaban en la red a través de una popular web de microblogs tuvieron tal impacto que el Gobierno cedió a las demandas y prohibió el festival, dijo Xinhua.
"La rápida respuesta del gobierno debería ser aplaudida. Espero que comer perros no sea más una costumbre allí. No es un carnaval, es una masacre", dijo un internauta citado por la agencia.
Pese a estar considerado como un mal hábito burgués, comer perro se ha hecho cada vez más popular entre la clase media china, al igual que el activismo online.
Aunque el Gobierno ha alentado a la gente a utilizar Internet para exponer casos de corrupción y abuso de poder, mantiene una estrecha vigilancia sobre lo que se dice en la Red, eliminando comentarios con los que no está de acuerdo y deteniendo a quien critica demasiado.
Relacionados
- El Real Zaragoza se desplaza en tren AVE hasta Sevilla, donde este jueves se enfrenta al Betis
- Inaugurado el parador de Villafranca (León) que lleva el nombre de Antonio Pereira y donde se han invertido 6 millones
- Decenas de docentes protestan en el IES donde la Reina y Aguirre abren el curso
- Figar avanza que son más de 90 los IES que no necesitan interinos y donde la plantilla es la "adecuada"
- 20N.- Moraleda (PSOE) dice que será su decisión personal si sigue en la lista de Ciudad Real, donde cae al tercer lugar