Río de Janeiro, 2 ene (EFECOM).- El gobierno brasileño destinará este año 2.700 millones de reales (unos 1.525 millones de dólares) en programas de ayuda directa a sus agricultores, informó hoy el ministerio de Agricultura y Pecuaria.
Este presupuesto será destinado a "operaciones de apoyo a la renta de los productores y mecanismos de compra y equilibrio de precios" a través del Departamento de Comercialización y Abastecimiento Agrícola, explicó el ministerio.
El arroz, algodón y la soja deberán requerir más apoyo a la comercialización, según el director del Departamento, José María dos Anjos.
El apoyo del gobierno a la comercialización contribuye para mantener la renta de los productores, especialmente ante la oscilación de los precios de los productos en el mercado.
Por su parte las ventas de inventarios en manos del gobierno ayudan a la estabilización de los precios para el consumidor, explicó el ministerio.
En 2007 el gobierno federal brasileño destinó 2.000 millones de reales (unos 1.130 millones de reales) a "mecanismos de adquisición de productos y equilibrio de precios".
Ese monto fue destinado a auxiliar la comercialización de 12,8 millones de toneladas de granos y fibras (algodón, arroz, café, frijol, maíz, sisal, sorgo, soja y fécula de mandioca y de trigo).
El gobierno además vendió 2,4 millones de toneladas de productos de inventarios públicos, por los que facturó 803 millones de reales (unos 454 millones de dólares).
Esta política garantizó "la mejoría al abastecimiento interno y de reducción de trabas a la comercialización agrícola del país", según el ministerio.
Brasil se ha consolidado como uno de los cuatro principales productores de agrícolas y pecuarios del mundo, con exportaciones por valor superior a los 58.000 millones de dólares en 2007.
Su diplomacia comercial insiste en denunciar las "distorsiones" de mercados generados por los subsidios con los que los países ricos de la Unión Europea y Estados Unidos benefician a sus agricultores. EFECOM
ol/pam