ATENAS (Reuters) - El Gobierno griego y la llamada troika - representantes del Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea y el Banco Central Europeo - están "cerca de lograr un acuerdo" con sus prestamistas internacionales, a los que Atenas debe persuadir de que le den más préstamos para evitar la bancarrota el próximo mes, dijo un responsable del Ministerio griego de Finanzas.
Además, Grecia ha aceptado establecer fuertes medidas de austeridad, agregó este responsable.
"Confío en que se desembolsará el próximo tramo (del plan de ayuda). Estamos cerca de lograr un acuerdo con la troika", dijo a Reuters, hablando a condición del anonimato.
El ministro de Finanzas de Grecia, Evangelos Venizelos, mantuvo una reunión telefónica -la segunda en dos días- con representantes del FMI, la UE y el BCE para discutir las medidas de austeridad que Atenas prometió con la esperanza de recibir 8.000 millones de euros en ayuda que el país necesita el próximo mes para evitar quedarse sin liquidez.
Una fuente del Ministerio de Finanzas dijo que se habían alcanzado avances satisfactorios durante la teleconferencia y afirmó que el diálogo continuaría durante los encuentros del FMI el próximo fin de semana en Washington. La misión del FMI, la UE y el BCE volverá a Atenas a principios de la próxima semana para retomar la inspección, dijo una fuente de la troika.
El Gobierno griego prometió el martes nuevos recortes a su inflado sector público antes de la reunión con sus prestamistas internacionales,
La ira por la austeridad entre los griegos se ve equiparada por la fatiga ante los rescates entre los países acreedores del norte de Europa, especialmente Alemania, Finlandia y Holanda, que son los que han adoptado un papel más duro para que se establezcan condiciones más estrictas para dar más dinero.
Las protestas contra los recortes han disminuido desde principios de año, cuando la capital griega fue escenario de sangrientos enfrentamientos entre la policía y los alborotadores, pero la frustración aumenta a medida que empeora la crisis.
"Nuestro objetivo principal es reducir el estado", dijo el viceportavoz del Gobierno Angelos Tolkas en la emisora NET. "El presupuesto estatal griego ha dejado de pagar los salarios de unos 200.000 funcionarios en los últimos dos años. Y seguimos".
El FMI le ha dicho a Atenas que tiene que reducir el número de empleados públicos, cerrar las empresas públicas estatales y luchar contra la evasión fiscal. El Gobierno se ha mostrado reticente hasta ahora de reducir el número de funcionarios, base del electorado del Partido Socialista en el poder.
Relacionados
- Grecia, cerca de acuerdo con la "troika" para recibir más ayuda, según fuentes
- Ultimátum de la 'troika' a Grecia para que agilice reformas si quiere ayudas
- La troika pospone su llegada a Atenas a la espera de que Grecia cumpla
- La "troika" pospone su visita a la espera de que Grecia cumpla los ajustes
- Grecia no tendrá más ayudas sin un informe positivo de la 'troika', según Alemania