
Hace poco más de dos semanas Caja Madrid anunció que tomaba un 15 por ciento del capital de Mapfre. Dentro de un paquete de medidas que ampliaba la alianza estratégica que mantienen las dos entidades desde el año 2000, iba también incluido, como consecuencia de esta compra, el derecho de la financiera a contar con dos puestos en el Consejo de Administración de la aseguradora.
El presidente de la entidad, Miguel Blesa, se perfila como uno de los candidatos a ocupar un asiento en el órgano de dirección de la empresa que lidera José Manuel Martínez. De esta manera, el ejecutivo velará personalmente, a priori, por la inversión de la caja de ahorros madrileña en la compañía líder del sector asegurador español.
Un 'clásico' de los consejos
El primer espada de Caja Madrid figuró en otro tiempo entre los miembros de numerosas direcciones en empresas como Endesa o ACS, por citar algunos ejemplos, y en la actualidad integra los consejos de FCC o Iberia, entre otros.
Cabe recordar, por otra parte, que según el mencionado acuerdo, Caja Madrid tendrá libertad para mantener el porcentaje de participación que considere oportuno en cada momento, sin que ello afecte a la vigencia de la colaboración comercial entre ambos grupos. Sin embargo, necesitará la autorización expresa de Mapfre para rebasar el 15 por ciento.
Asimismo, forma parte del pacto que el holding Mapfre-Caja Madrid, del que la entidad financiera poseía un 49 por ciento, quede integrado en Mapfre. Además, la caja recibirá el 12,5 por ciento de Mapfre Internacional, así como las participaciones del 30 por ciento que la aseguradora tiene en Gesmadrid, Caja Madrid Bolsa y Caja Madrid Pensiones.
También se creará una nueva sociedad especializada en seguros de vida, donde Caja Madrid tendrá el 49 por ciento y su compañera de viaje el porcentaje restante.
Exclusividad
La maniobra consensuada impulsa la colaboración general, comercial e institucional entre ambos grupos. Por ellos, la red de la caja de ahorros continuará comercializando en exclusiva los productos aseguradores de Mapfre e, igualmente, las oficinas de la aseguradora también venderán los artículos bancarios de la entidad.
Tras este acuerdo, Caja Madrid se convertirá en el segundo accionista de la empresa aseguradora, y pertenecerá al grupo de referencia junto al principal: la Fundación Mapfre, cuya participación se sitúa por encima del 63 por ciento. El resto quedará como free float, es decir, que cotizará libremente en bolsa.
Por otra parte, cabe recordar que Caja Madrid mantendrá sus actuales participaciones en Mapfre América (10 por ciento) y Mapfre América Vida (12,4 por ciento).
Con esta integración, el resultado proforma de Mapfre en los nueve primeros meses de este año alcanzaría los 608,38 millones de euros, un 20,4 por ciento más que en el mismo período de 2006.
El calendario para completar la operación contempla que los consejos de administración de ambas sociedades aprueben la reordenación en enero del año recién comenzado y que sus juntas generales den el visto bueno el próximo mes de marzo.