Empresas y finanzas

Ecuador comienza 2008 con expectación sobre decisiones económicas de Correa

Quito, 1 ene (EFECOM).- Ecuador comienza 2008 con expectación sobre las medidas económicas anunciadas por el presidente Rafael Correa para controlar la especulación en los precios de los productos de primera necesidad y bajar las tasas de interés.

Correa anunció el fin de semana que desde este miércoles deben bajar las tasas de interés de los bancos, al considerar que porcentajes entre 20 y 22 por ciento para consumo son "absurdos" para una economía dolarizada.

Ecuador está dolarizado desde el año 2000, cuando el dólar estadounidense sustituyó al sucre, la moneda que había circulado en este país por más de un siglo.

"Verán que los bancos dirán estatización, confiscación, que saldrán capitales, que quebrarán, que se ponen en peligro los depósitos de los ecuatorianos, no coman cuento compañeros, el problema de la banca es pura y simple ineficiencia", subrayó Correa.

Asimismo, advirtió que no permitirá que siga la especulación y el incremento de precios de los productos de primera necesidad, para lo cual ejercerá controles desde este mes.

"Si tenemos que poner precios oficiales a ciertos productos con los que se está especulando, los pondremos; a partir de enero ya no aguantaremos más", aseveró el mandatario, quien adelantó que empezarán "a dar respuestas firmes, frontales a los especuladores".

Asimismo, se mantiene la expectación sobre las acciones que adoptarán los comerciantes que dijeron que recurrirán ante el Tribunal Constitucional y otras instancias la Ley tributaria aprobada por la Asamblea Constituyente, en la que el Movimiento País, de Correa, tiene mayoría.

Según el jefe de Estado, con dicha Ley, que entró hoy en vigor, se busca una mejor distribución de las riquezas, mayor equidad y la reactivación de la producción nacional, aunque el sector empresarial la critica duramente.

Esta es la primera legislación aprobada por la Asamblea Constituyente de plenos poderes desde su instalación el 29 de noviembre.

La Ley elimina el 15 por ciento del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) en la telefonía fija y celular, y establece un tributo para las tierras rurales improductivas de más de 25 hectáreas.

La nueva norma permite deducir gastos personales del pago al Impuesto a la Renta y eliminar las asignaciones directas que tenían los ayuntamientos, a través de impuestos, aunque el Gobierno garantiza la entrega de esos fondos vía presupuesto.

Correa ha advertido que quienes se nieguen a acatar la nueva ley a partir de este mes pueden ir a la cárcel. EFECOM

sm/pmc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky