Málaga, 31 dic (EFECOM).- Dos nuevos retrasos se han producido en los trenes AVE entre Málaga y Madrid, con lo que son siete los registrados desde que el pasado 24 de diciembre entró en servicio esta línea, y la última demora ha sido hoy en el convoy que salió a las 7.10 horas, que ha llegado 55 minutos tarde a Madrid.
Este retraso, el segundo mayor de los registrados hasta ahora, supone la devolución de la totalidad del importe del billete a los viajeros afectados y se ha debido, igual que los anteriores, a que el convertidor de señales que lleva el tren no identifica algunas de ellas, lo que implica que el ordenador se pare y a su vez el tren se detenga, han informado a Efe fuentes ferroviarias.
Estos sistemas informáticos están ya en proceso de modificación, según Renfe, que destaca que el índice de puntualidad se sitúa en el 96 por ciento en los primeros siete días de funcionamiento de la línea.
La sexta demora se produjo el pasado fin de semana, al igual que la quinta, que fue el sábado, también en aquel caso en el tren Málaga-Madrid de las 7.10 horas, que se retrasó 40 minutos y afectó a 140 pasajeros.
Las otras demoras en estos trenes entre Málaga y Madrid se produjeron dos el día 28 (entre ellos igualmente el de las 7.10 hacia la capital de España) y otros dos el 26, con unos 150 y 451 pasajeros afectados, respectivamente, en cada una de esas jornadas.
El mayor de todos los retrasos, de hasta una hora y 40 minutos, se produjo el pasado día 26.
Unos 2.000 viajeros se prevén que utilicen este día de Nochevieja los 17 trenes AVE que prestarán servicio entre la capital malagueña y Madrid o viceversa, el mismo número que el pasado 24, día de Nochebuena, y similar a los previstos para mañana, jornada de Año Nuevo.
El director general de Alta Velocidad de Renfe, Abelardo Carrillo, aseguró el pasado sábado que los retrasos pueden continuar durante "quince o veinte días" en la línea Madrid-Málaga por problemas de los equipos informáticos embarcados en los trenes, por fallos en la lectura del sistema de señalización.
Señaló que dos equipos de los fabricantes de los trenes trabajan para modificar los sistemas informáticos y que no haya más problemas y añadió que las incidencias de estos días son similares a las habidas en otros trayectos del AVE que entraron en funcionamiento recientemente, como a Lérida y Toledo.
Esperan que próximamente la puntualidad de las líneas con Málaga y Valladolid, ésta también recién inaugurada, se eleve hasta el estándar general del AVE, el 98,5 por ciento, y, según Renfe, el coste de devolver a los usuarios el dinero de los billetes por los retrasos los asumirán las empresas que mantienen las instalaciones. EFECOM
srp/aga/rs/prb
Relacionados
- Economía/AVE.- (Ampl.) Renfe no descarta que los "retrasos esporádicos" de los nuevos AVE sigan unas semanas más
- Renfe reconoce que los nuevos AVE pueden seguir sufriendo "retrasos esporádicos"
- Economía/AVE.- Renfe devuelve tres veces los billetes de los nuevos AVE por retrasos en cuatro días de servicio
- Un año marcado por la irrupción del A380 y los retrasos en los nuevos modelos