Madrid, 28 dic (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que su postura respecto al canon digital es apoyar la propiedad intelectual y los derechos que de ahí se derivan y aseguró que si alguien presenta un sistema que garantice el objetivo que persigue este canon, se debatirá.
Durante la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año y en respuesta a una pregunta sobre su postura respecto al canon digital, Zapatero dijo que se trata de apoyar la propiedad intelectual y los derechos que de ahí se derivan, igual que lo hacen los países más avanzados del mundo y la inmensa mayoría de las naciones europeas que respaldan a los creadores.
Este respaldo es un síntoma de un país que confía en la capacidad de crear y en la capacidad de generar cultura y educación como uno de los aspectos fundamentales.
"El método que tenemos es el método instaurado, no ahora, sino hace tiempo y es consecuencia de una directiva europea y hasta que alguien no proponga un método mejor, desde luego soy partidario de seguir apoyando la creación, a los creadores y todo lo que ello representa igual que los gobiernos y los ciudadanos de la mayoría de países europeos", aseguró Rodríguez Zapatero.
Lo que un gobernante tiene que mirar, en opinión del presidente, es el interés general y en este interés están los derechos que se derivan de la propiedad intelectual.
"Si hay alguien que pone encima de la mesa un sistema que nos garantice el objetivo que persigue el canon digital, se debatirá", aseguró y rechazó que las decisiones sobre el canon se hayan tomado por temor a determinados colectivos.
"Puedo asegurar que después de algunas decisiones que hemos tomado en esta legislatura, no creo que tengan que ver con el temor, sino con el sentido de la responsabilidad".
El pasado día 20, el Congreso rechazó la enmienda incluida en la Ley de Sociedad de la Información que emplazaba al Gobierno a eliminar, en el plazo de un año, el canon digital, una tasa que grava los dispositivos digitales que permiten reproducir, grabar o almacenar música (como MP3, CDs o DVDs).
La enmienda, propuesta por Entesa Catalana de Progrés en el Senado, instaba al Ejecutivo a suprimir este impuesto y a buscar "fórmulas alternativas" para proteger los derechos de autor y la propiedad intelectual.
Al margen de la decisión tomada por el Congreso, este impuesto se actualizará el próximo año, ya que los ministerios de Cultura e Industria han difundido una propuesta que impone nuevas tasas y rebaja otras ya existentes. EFECOM
mtf/ero/lgo
Relacionados
- Molina ataca al PP por decir que retirará el canon digital
- ¡Pero qué injusto es el canon digital! El canon digital recientemente aprobado supone un auténtico abuso. La plataforma todoscontraelcanon.es ha estimado que este saqueo legalizado a los ciudadanos de a pie en favor de los artistas amigos del Gobierno, elevará al menos un 25 por ciento el precio de los productos y soportes informáticos. Se supone que este canon sirve para compensar a los artistas por las pérdidas que les generan las descargas desde Internet. Pero, ¿que pasa si tu no te bajas nada de la web? Pues que te tocará pagar igual. El canon atenta contra la presunción de inocencia. Partamos de que la gente que descarga la música, en vez de comprarla, lo hace por el elevado precio la misma, porque no es normal pagar 20 euros por un CD. Si los artistas quieren vender más que rebajen los precios de sus discos. El cuento de que no llegan a fin de mes no se lo cree nadie, cualquier grupo musical o cantante tiene como origen principal de sus ingresos los conciertos, por los que cobran lo que les viene en gana. Cuando un disco es bueno la gente lo compra, no lo descarga, así que si no venden que mejoren la calidad del producto que ofrecen en vez de cobrarle a todo el mundo por su falta de talento. germán Gorraiz german@meganet.es En Navidad, nada de conejo El endeudamiento de las familias no va a cambiar los excesos propios de la Navidad. No conozco a nadie que tenga en mente seguir las recomendaciones del Gobierno de comer conejo en Navidad para abaratar los costes de estas fiestas. La Navidad está para disfrutar y no para ahorrar. Yo por lo menos no me imagino a Zapatero , De la Vega o Solbes compartiendo una patita de conejo con los suyos el día de Nochebuena. Puede que en enero toque apretarse el cinturón para llegar a fin de mes, pero en Navidad un buen cordero, cabrito o cochinillo, nada de conejo. Marcial ruiz ávila
- El futuro del canon digital irrumpe en el debate político
- Rajoy dice que canon digital es el pasado y que no tiene ningún futuro
- ¿Cuánto pagaremos por el canon digital? Sepa qué artículos estarán más caros a partir de 2008