Empresas y finanzas

Moody's y S&P podrían rebajar la calificación de UBS por su mala gestión del riesgo

Las agencias de calificación crediticia Moody's y Standard & Poor's han situado en revisión para una posible rebaja el rating del banco suizo UBS por su gestión y control de riesgos, que se ha puesto de nuevo en evidencia al conocerse que operaciones no autorizadas realizadas por un operador de su banca de inversión le provocarán pérdidas de alrededor de 2.000 millones de dólares (1.450 millones de euros).

Las pérdidas podrían superar los 2.000 millones de dólares que anunció por las operaciones fraudulentas de uno de sus operadores de bolsa en Londres, "pero estas pérdidas despiertan sospechas sobre la capacidad del grupo de reconstruir sus operaciones como banco de inversiones".

"La atención se concentrará en las actuales debilidades del grupo en la gestión y control del riesgo, que se han hecho evidentes otra vez", señala Moody's en su informe, en el que apunta que estos hechos cuestionan la capacidad del grupo de "completar la reestructuración de su área de banca de inversión".

Sin embargo, Moody's, que califica a UBS con un rating 'Aa3', cree que una pérdida de este tamaño sería manejable para el grupo dada su sólida posición de capital y liquidez, aunque considera que este caso pone en duda la capacidad del banco para completar con éxito la reforma de sus operaciones de banca de inversión.  
En esta misma línea, S&P destaca su revisión de calificación 'A+' de UBS, que no implicará una rebaja superior a un escalón, se resolverá una vez que se conozcan nuevos detalles sobre el tamaño de las pérdidas y los vacíos en la gestión que han permitido que esto ocurra, al mismo tiempo que también valorará sus implicaciones en su reputación y su franquicia. 

S&P señala que estas pérdidas se conocen en un momento en el que la rentabilidad de UBS se encuentra bajo presión por factores como su baja actividad de clientes y la fortaleza del franco suizo. Sin embargo, cree que dado su nivel de capital hace que si se confirma la cantidad de 2.000 millones de dólares las pérdidas sean manejables desde un punto de vista financiero. 

Agujero de 2.000 millones

Ayer, UBS advirtió hoy de que podría presentar pérdidas en el tercer trimestre debido a movimientos sin autorizar en su banco de inversión, donde un trader acumuló hasta 2.000 millones de dólares en pérdidas. El presunto culpable fue detenido ayer el Londres. Según las últimas informaciones publicadas por la prensa internacional, Se trataría de un hombre de 31 años, y se llamaría Kweku Adoboli, trader de ETF del banco en la capital británica.

"El asunto todavía está siendo investigado, pero la actual estimación de UBS de pérdidas se encuentra alrededor de los 2.000 millones de dólares. Es posible que esto lleve a UBS a anunciar pérdidas en el tercer trimestre de 2011", explicaba el banco suizo esta mañana en un comunicado.

El banco, que sufrió fuertes caídas en bolsa, que llegaron a rondar el 10%, puntualizó que no se han visto afectadas las posiciones de sus clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky