Empresas y finanzas

Facebook decepciona y sus ingresos crecen menos de lo esperado: ¿razón de retraso de su OPV?

La red social de Mark Zuckerberg no vive su mejor momento. La cosa está tensa, no sólo porque la compañía no ha conseguido lanzar ningún nuevo producto revolucionario durante los dos últimos años (hasta ahora todo han sido actualizaciones de aplicaciones ya implantadas entre sus usuarios ) sino que el impacto de Google + ha pillado por sorpresa a Facebook. Si ayer varios medios filtraban la noticia sobre el posible retraso hasta otoño del año que viene del estreno bursátil de la compañía, ahora la consultora PrivCo. estima que las cuentas de Facebook se han quedado cortas en la primera mitad de 2011.

Según sus estimaciones los ingresos operativos de Facebook se han quedado cortos en 500 millones de dólares (o un 25% de la cantidad que estimaba la compañía) durante la primera mitad de 2011. En estas circunstancias, la consultora rebaja las previsiones de ingresos de la compañía hasta un 69% este año, desde las previsiones del 100 por ciento, de hace unos meses, filtradas desde Facebook.

Al parecer en esta mala racha para el portal, que recordemos recaudó a primeros de año alrededor de 1.500 millones de dólares gracias a una inversión de Goldman Sachs y Digital Sky, podría deberse, entre otros menesteres, a la llegada de Google +. Según datos de PrivCo, la red social de Google superó los 30 millones de usuarios el pasado 8 de agosto, poco más de cinco semanas después de su lanzamiento.

Otro factor dañino para Facebook ha sido la llegada de Google + games, ya que puede acotar el terreno de Facebook como plataforma de desarrollo de videojuegos. No hay que olvidar que los desarrolladores de juegos para Google + pagan una tarifa promocional del 5% sobre sus ingresos frente al 30% que exige la compañía de Zuckerberg.

¿Ataque de Google?

PrivCo estima que un tercio de los ingresos de Facebook llegan a través de sus Facebook Credits, cuyo 90% se usa para juegos online, por lo que Google podría estar atacando directamente esos ingresos. Los otros dos tercios restantes de los ingresos de la red social, llegan a través de la venta de publicidad.

"Facebook ha abierto la puerta a Google para que acabe con las desfavorables condiciones de los desarrolladores de juegos sociales para Facebook," explicó Sam Hamadeh, consejero delegado de PrivCo.

Además esta situación ha sido bien acogida entre la comunidad de desarrolladores de juegos sociales ya que Facebook se encuentra saturado, y ahora Google está bien posicionado para capitalizar la oportunidad y ofrecer a los desarrolladores condiciones de precios inferiores y la no exclusividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky