Empresas y finanzas

Gobierno satisfecho por ratificación de TLC con Centroamérica por Asamblea

Panamá, 27 dic (EFECOM).- El ministro de comercio panameño, Alejandro Ferrer, se declaró satisfecho por la ratificación hoy en el Parlamento de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Costa Rica y Honduras.

En la sesión parlamentaria realizada este jueves, también se modificó el protocolo bilateral con El Salvador, según destaca una nota de prensa del ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

"La aprobación en la Asamblea Nacional de estos acuerdos comerciales marca un paso más en la consolidación de nuestra política de integración comercial", precisó Ferrer.

Los acuerdos comerciales en mención quedan ahora pendientes de ratificación en las respectivas Asambleas Nacionales de los países firmantes.

El protocolo de El Salvador ya fue aprobado por ese país.

El ministro indicó que la región centroamericana es importante para su país y la muestra "es que Panamá ha logrado una penetración al mercado salvadoreño mediante tratado superior a un 78 por ciento, sobre todo en los últimos dos años".

Aseveró que Costa Rica es el principal socio comercial de este país en Centroamérica, mientras que Honduras es el tercero, con una balanza comercial con superávit.

Sobre El Salvador, Ferrer afirmó que "es un mercado importante para las exportaciones agrícolas y desde la firma del tratado las exportaciones panameñas se concentraron en rubros altamente competitivos, promoviendo un incremento promedio del comercio agrícola desde Panamá de casi un 70 por ciento".

Según estadísticas del Mici, las exportaciones de Panamá hacia Costa Rica en los últimos cuatro años han mostrado indicadores constantes de crecimiento con picos por encima del 11 por ciento.

Honduras, por su parte, es uno de los países más importantes para las reexportaciones panameñas desde la Zona Libre de Colón, que el año pasado reexportó productos por 235.4 millones de dólares.

El 17 por ciento de todo lo que Panamá exporta a Centroamérica y el tres por ciento de lo que Panamá adquiere de esta área se dirige o proviene de Honduras.

Aún queda pendiente la firma del TLC con Nicaragua y completar la negociación de otro con Guatemala.

Panamá firmó un acuerdo marco de libre comercio con Centroamérica en 2002 y el primer protocolo bilateral lo suscribió con El Salvador en 2004, cuando entró en vigor.

Panamá concluyó también negociaciones para la firma de un TLC con Estados Unidos y mantiene sendos convenios con Singapur, Chile y Taiwán. EFECOM

nes/aic/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky