WASHINGTON/HOUSTON (Reuters) - Las pobres decisiones empresariales y los graves errores de BP y sus contratistas causaron el mayor vertido petrolero mar adentro en la historia de Estados Unidos, según el informe final de una investigación del Gobierno.
Los investigadores de la Guardia Costera y de la Oficina de Administración de Energía Oceánica culparon a las compañías involucradas del accidente y refirieron además que regulaciones más estrictas habrían ayudado a evitar la catástrofe, que se produjo en el golfo de México el año pasado.
El informe final había sido anticipado por los inversores que buscaban pistas sobre las posibles ramificaciones legales a las que BP (BP..LO)y sus socios podrían enfrentarse por el desastre.
En los días previos al accidente, BP tomó una serie de decisiones que complicaron las operaciones de sellado con cemento del pozo Macondo y que habrían contribuido a la larga a los fallos en la instalación, dijeron los investigadores.
BP falló en comunicar estas decisiones, así como "los crecientes riesgos operacionales", a Transocean, propietario y operador de la plataforma Deepwater Horizon, según el documento.
"Como resultado, el personal de BP y Transocean a bordo de (la plataforma) Deepwater Horizon (...) no identificó ni evaluó del todo los riesgos inherentes a las operaciones que se estaban realizando en (el pozo) Macondo", agregó el informe.
MALINTERPRETACIÓN DE UN ESTUDIO
Los empleados de Transocean perdieron la oportunidad de abordar los problemas de sellado cuando malinterpretaron un estudio clave sobre las barreras para colocar cemento en el pozo.
Halliburton era responsable del sellado del pozo.
Halliburton, Transocean y Cameron, el diseñador del sistema para prevenir explosiones del pozo, no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios.
Por su parte, BP saludó las conclusiones del informe al hallar responsabilidad compartida en el accidente.
"BP está de acuerdo con la conclusión principal del informe -consistente con otras investigación oficiales- de que el accidente de Deepwater Horizon fue resultado de múltiples causas, que involucró la participación de varias partes, incluyendo Transocean y Halliburton", dijo la firma en un comunicado.
La explosión del la plataforma Deepwater Horizon mató a 11 trabajadores y provocó el vertido al mar de más de 4 millones de barriles de petróleo del pozo Macondo.
El accidente desencadenó una serie de investigaciones, demandas y reformas regulatorias.
Además del impacto legal del informe federal, la investigación del equipo podría alentar más cambios en las regulaciones en torno a las perforaciones en mar adentro.
Tras el vertido en el golfo de México, el Gobierno de Estados Unidos impuso una serie de nuevas normas que buscaban prevenir otro desastre e inició una completa reorganización del Servicio de Manejo de Minerales, una división del Departamento del Interior de Estados Unidos.
/Por Ayesha Rascoe y Anna Driver/