FUNDACIÓN MAPFRE concedió ayer, 26 de diciembre, sus cuatro premios anuales 2007 que se enmarcan en áreas de interés general para la sociedad en las que trabaja la institución: "A toda una vida profesional", "Desarrollo de la Traumatología Aplicada", "Mejor Actuación Medioambiental" y "Superando Barreras".
Los objetivos de la convocatoria, extendida a España, Portugal y los países de Iberoamérica, y que este año ha recibido cerca de 200 solicitudes, han sido distinguir la trayectoria social y profesional de una persona mayor de 65 años en el área de la salud; premiar la investigación en materia de traumatología, mediante el reconocimiento de un trabajo que suponga la aplicación de nuevas técnicas en traumatología y cirugía ortopédica; reconocer a una institución que contribuya al desarrollo sostenible de la sociedad y promover la superación de barreras para la integración de las personas con discapacidad.
La dotación global de los cuatro premios, que se entregarán en los primeros meses de 2008 en un acto institucional, asciende a 60.000 euros. Los premiados en la convocatoria 2007 son:
§ Premio a "Toda una Vida Profesional": Doctor Ciril Rozman, por su trayectoria científica y docente en el campo de la medicina interna y hematología, y su contribución en el tratamiento de las leucemias, y su aportación al trasplante de médula ósea.
§ Premio "Desarrollo de la Traumatología Aplicada": Doctor Pedro Luis Ripoll Pérez de los Cobos, del Hospital San Carlos de Murcia, por su trabajo Ingeniería tisular: aplicación de las células madre en cirugía ortopédica y traumatología. Aplicación de las células troncales pluripotenciales en las necrosis óseas avasculares.
§ Premio "Mejor Actuación Medioambiental", que se convoca por primera vez este año: Fundación Apadrina un Árbol, por el programa de apadrinamiento de árboles, que tiene como objetivo la regeneración de las zonas afectadas por el incendio forestal que arrasó 13.000 hectáreas en la provincia de Guadalajara en julio de 2005.
§ Premio "Superando Barreras": Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Alicante (AEBHA), por su Proyecto Integral de Atención a la Infancia, dirigido a la población de menores afectados de espina bífida y/o hidrocefalia y sus familiares. El proyecto, que engloba tres áreas de actuación -fisioterapia y atención temprana; atención domiciliaria y psicológica y respiro familiar-, beneficiará directamente a más de 80 personas e indirectamente a más de 100.
En la convocatoria anterior, cuyo acto de entrega fue presidido por S.M. la Reina Sofía, fueron premiados: el Padre Ángel, fundador de Mensajeros de la Paz; la Asociación AMICA; el traumatólogo Doctor Daniel Hernández Vaquero; y el cardiólogo Doctor Francisco Fernández Avilés. También han recibido los galardones en anteriores ocasiones, entre otras personalidades, Vicente Ferrer, Santiago Tamames Escobar, Hipólito Durán Sacristán o Pedro Laín Entralgo.
FUNDACIÓN MAPFRE, creada en 1975, desarrolla en España e Iberoamérica actividades de interés general para la sociedad principalmente a través de sus cinco áreas de actividad: Acción Social; Ciencias del Seguro; Cultura; Prevención, Salud y Medio Ambiente y Seguridad Vial. FUNDACIÓN MAPFRE tiene como objetivos fomentar la Seguridad de las personas y de sus patrimonios, con especial atención a la Seguridad Vial, la Medicina y la Salud; mejorar de la calidad de vida y del medio ambiente; fomentar la difusión de la cultura, las artes y las letras; promover la formación y la investigación en materias relacionadas con el Seguro; fomentar la investigación y la divulgación de conocimientos en relación con la historia común de España, Portugal y los países vinculados a ellos por lazos históricos; y contribuir a la mejora de las condiciones económicas, sociales y culturales de las personas y sectores menos favorecidos de la sociedad.