Empresas y finanzas

La crisis deja en la nevera el nuevo canal de Telecinco

El grupo Mediaset España ha apostado por la prudencia frente a la inestable situación por la que atraviesan los mercados. El último canal que le falta a la empresa por poner en antena y que irá dirigido al público masculino, no verá la luz finalmente este comienzo del curso. Así lo han confirmado fuentes de la cadena que explican que no habrá nueva apuesta hasta 2012.

De hecho, la idea pasa ahora por esperar a enero aunque todo dependerá de cómo evolucione la situación delmercado publicitario,muy sensible a los vaivenes económicos. En cualquier caso, de no mejorar la coyuntura para dentro de tres meses, Mediaset, que hace meses contaba con lanzar el canal en septiembre, seguirá esperando.

Con todo, la nueva apuesta, que por el momento no está decidido cómo se llamará, complementará la estrategia de la compañía en el mercado publicitario.

"Estará destinado al público masculino para cubrir un espectro específico que todavía no está suficientemente atendido. La idea es que es sea el espejo de Divinity (canal para el público femenino) y que sus espacios publicitarios se negocien en la cadena comercial NSF, que vende conjuntamente la publicidad de Divinity, FDF y La Siete", dicen estas fuentes. Estos tres últimos canales lograron una audiencia en agosto del 5,7%, más que La Sexta en solitario, que obtuvo un 5,1%.

Amplio abanico

Con el lanzamiento de este nuevo canal Mediaset cerrará una de las etapas más complejas de su historia, después de haber multiplicado su número de canales en antena hasta siete. De hecho, con la llegada de la TDT, además de Telecinco, la empresa pasó a disponer de tres nuevos canales. Tras la compra de Cuatro hace casi un año la cadena ganó otras tres frecuencias, después de que Prisa renunciara a su segundo canal.

No en vano, en el ancho de banda de Cuatro se sigue emitiendo Canal+ 2, la oferta de TDT de pago de la empresa editora de El País y su única apuesta televisiva que aún continúa vigente

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

marketting
A Favor
En Contra

Si lo comercializa bajo la firma NSF... ¿de qué sirve definir un target masculino? hoy por hoy no pueden, ni ellos ni A3.0 diseccionar el mercado porque... ¡¡no hay mercado!! lo van a pasar mal, muy mal para lograr resultado positivo en el segundo semestre y ojo si no llega a los 3,5 euros por accion en pocos días

Puntuación 1
#1
ebh
A Favor
En Contra

Me alegraría mucho que todos los canales de Mediaset fueran a la quiebra y así perderiamos mucha telebasura. Que placer.

Puntuación 27
#2
fuera de spain
A Favor
En Contra

abajo telecinco y su basura de television!!!!

Puntuación 9
#3
Usuario validado en elEconomista.es
A Favor
En Contra

A ver, compañeros. ¿Qué significa un canal con un target masculino? ¿Deportes extremos, motor, películas de acción, tetas y culos? ¿O simplemente horas y horas de publicidad?

Puntuación 6
#4
queasco
A Favor
En Contra

Vaya mierda de televisión,Habría que prohibir basura como esta. Es que da asco, repugna, provoca nauseas y diarrea. Solo ver a esa panda de hdp. tarde tras tarde (al hacer zaping) me pone de mal humor parael resto del día.Que asco por dios,¿Cómo se puede permitir esa basura en horarios de día?,Debrería si acaso en horarios nocturno a las 3 de la mañana conpitiendo con los juegos,televenta, o consultorios a las pitonisas. Aún así destacaría tele 5 por ser basura especialmente asquerosa. Me voy a entregar unos bombones que se me ha aflojado el esfinter.

Puntuación 2
#5