Empresas y finanzas

Reanudan proceso para privatizar la tercera mayor generadora de Brasil

Sao Paulo, 26 dic (EFECOM).- La Gobierno regional de Sao Paulo reanudará los estudios necesarios para la privatización de la Compañía Energética de Sao Paulo (CESP), la tercera mayor generadora de energía de Brasil, anunció hoy la compañía.

La decisión del Consejo Director del Programa Regional de Privatizaciones de Sao Paulo de reanudar el proceso de venta de la generadora y concluirlo antes de finalizar el primer trimestre de 2008 fue anunciada por la Cesp en un comunicado al mercado.

Según la nota enviada a la Bolsa de Valores de Sao Paulo y a la Comisión de Valores Mobiliarios, el Consejo, reunido el pasado viernes, recomendó al gobernador del estado la "reanudación de los trabajos y estudios necesarios para la privatización de la CESP".

El organismo también recomendó que la privatización sea realizada mediante la subasta en la bolsa de un paquete único de las acciones ordinarias y preferenciales que le permiten al estado de Sao Paulo controlar la empresa.

La previsión, según el comunicado de la CESP, es que la subasta sea celebrada antes del final del primer trimestre del próximo año.

Según una evaluación preliminar hecha por los bancos Fator y Citibank en noviembre pasado, el precio mínimo por el control de la empresa llega a 14.000 millones de reales (unos 7.777,8 millones de dólares).

El Gobierno regional ya intentó infructuosamente vender la empresa en procesos diferentes en 2000 y 2001.

El anuncio tuvo inmediata reacción en la bolsa de Sao Paulo y provocó una fuerte apreciación de las acciones preferenciales de la CESP, que a media jornada de hoy operaban con una subida del 16,40 por ciento.

Además de ser la mayor empresa eléctrica de Sao Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil, la CESP es la tercera mayor generadora de Brasil con una potencia instalada de 7.455,3 megavatios.

La empresa regional opera seis plantas hidroeléctricas, tres de ellas en el río Paraná, y vende energía a las principales distribuidoras del estado de Sao Paulo, entre ellas Eletropaulo, Bandeirante, CPFL y Elektro.

El Gobierno del estado de Sao Paulo posee cerca del 95 por ciento de las acciones ordinarias (con derecho a voto) de la CESP y un 18 por ciento de las preferenciales.

Su participación en el capital total de la compañía es de cerca del 43,3 por ciento. EFECOM

cm/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky