Madrid, 26 dic (EFECOM).- Los trenes de alta velocidad que unen Madrid con Valladolid, y con Málaga, transportaron en tres días (23, 24 y 25 de diciembre) 8.120 viajeros, lo que supone un 50 por ciento de ocupación de los 55 trenes que circularon en esas fechas.
El presidente de Renfe, José Salgueiro, destacó en rueda de prensa que el balance es totalmente "satisfactorio", aunque se produjeron tres retrasos, dos en la línea de Madrid a Valladolid, con ocho y 40 minutos de llegada por encima de la hora, y otro procedente de Málaga también de 40 minutos.
La línea entre Madrid y Valladolid, que comenzó a funcionar comercialmente el pasado 23 de diciembre, transportó entre ese día y el 25, un total de 2.597 pasajeros, con una ocupación del 42 por ciento en los 22 trenes que circularon.
La línea entre Madrid y Málaga, que comenzó a funcionar comercialmente el 24 de diciembre, fue utilizada por 5.813 pasajeros con una ocupación media del 56,25 por ciento.
Salgueiro indicó que de cara al futuro se espera lograr que durante el 2008 la cifra de ocupación sobrepase el 70 por ciento, de ahí que "estemos desarrollando una nueva política de empresa con precios que hacen accesible la alta velocidad a todas las capas sociales".
El presidente de Renfe Operadora también se refirió al compromiso de puntualidad de la empresa con sus clientes e indicó que "mantendremos inicialmente el 50 por ciento de devolución del precio del billete con 15 minutos de retraso, y el cien por cien, con treinta minutos". EFECOM
jf/lgo
Relacionados
- Primeros trenes AVE a Valladolid y Málaga funcionan con escasos incidentes
- AVE Valladolid y Málaga permite acortar tiempos trenes a norte y sur España
- Economía/AVE.- El AVE sitúa a Valladolid a 56 minutos de Madrid y a Málaga a dos horas y media
- Semáforo rojo para Fomento: el AVE a Málaga y Valladolid no llega a su hora
- Economía/AVE.- Zapatero inaugura esta semana el AVE a Valladolid y el Córdoba-Málaga