
Las grandes fortunas son el nuevo objetivo que se marcan desde las compañías aseguradoras, que ven en este nicho de mercado grandes posibilidades.
Es un colectivo infra-asegurado, solo un 10% de estos privilegiados cuenta con una póliza adecuada a sus cuantiosos patrimonios, según estimaciones de la multinacional Hiscox.
En este sentido, la firma prevé un desarrollo potencial muy importante, incluso llegándose a multiplicar por cinco en los próximos años. Esta compañía actualmente presta servicio al 50% de la lista Forbes, alcanzando unos beneficios anuales de más de 200 millones de euros el pasado ejercicio.
Inversiones exclusivas
¿En qué invierten los ricos? Los artículos de lujo son los más demandados por los millonarios, según el 15º Informe Anual sobre la Riqueza en el Mundo publicado por Merril Lynch Global Wealth Management y Capgemini. Coches, barcos y aviones acumulan el 29% de las inversiones.
Otros de los sectores en los que mayor dinero se dejan son la joyería, piedras preciosas y relojes, que juntos acumulan un 22%. El mismo porcentaje es el destinado a la adquisición de arte. En lo referente a esta disciplina los que más dinero se gastan son los europeos, ya que un 27% de las compras artísticas se realizaron el pasado año en nuestro continente.
Por otro lado, la vivienda sigue siendo una inversión de referencia. El 59% de los millonarios compró una segunda casa, bien por su estilo de vida o bien por motivo vacacional, mientras que el 41% lo hizo como un motivo más de inversión.
"El mercado potencial para el seguro de arte y altos patrimonios es enorme, por lo que un buen asesoramiento es crucial de cara a que todos los objetos queden asegurados correctamente ante situaciones críticas" señala Eva Peribáñez, suscriptora senior de Arte y Clientes Privados de Hiscox.
La exclusividad de estos artículos es la que lleva a la necesidad de suministrar seguros especializados. Son piezas con características muy especiales, en ocasiones irremplazables, como en el caso de cuadros o esculturas, por lo que no cualquier aseguradora puede cubrir estas astronómicas cifras.
Gran concentración
Los grandes patrimonios High Net Worth Individuals (HNWI) de más de un millón de dólares en inversiones, unos 696.184 euros, siguen muy concentrados. La triada compuesta por EEUU, Japón y Alemania aglutinan el 53% de estos millonarios según este mismo estudio. El top one sigue siendo para los norteamericanos, que con 3,1 millones de ciudadanos alcanzan el 28,6% del total de la población mundial con estas posibilidades.
El área Asia Pacífico registró el mayor crecimiento regional de población con grandes patrimonios llegando hasta los 3,3 millones, un 9,7% más. Esta cifra consigue superar por primera vez la obtenida por Europa, que también creció, aunque algo menos, un 6,3% hasta alcanzar los 3,1 millones de ricos. Asia Pacífico se coloca así como la segunda región del mundo por riqueza, sólo superada por Norteamérica.
De cara a 2012, el informe prevé que los particulares incrementen aún más sus inversiones en renta variables y materias primas, y menos en bienes inmuebles. Respecto a las preferencias regionales son más imprevisibles, y dependerán de si éstas pueden llegar nuevos máximos.