César Losada convenció con su proyecto empresarial a 12 cajas de ahorro y, a pesar de la crisis de liquidez, esas entidades no han dejado de confiar en él. Tampoco los gestores de grandes fortunas que están en su capital, como las de Salazar (dueños de Sos Cuétara) o los dueños de la inmobiliaria Cosmani. Un negocio con riesgos mínimos y altas rentabilidades -del 15 por ciento-, son los ingredientes de la pócima mágica de Losada.
Al frente de la firma Losan Hotels World, el reto de este empresario es invertir 1.200 millones de euros en tres años. El dinero se destina a comprar inmuebles "exclusivamente en el centro de las ciudades". Y no de cualquier lugar. Latinoamérica, por ejemplo, está fuera de sus planes. Losada, natural de La Rioja, tiene claro cuáles son los parámetros: "Sólo países estables y del entorno de la OCDE".
El siguiente paso de su negocio es ceder el edificio en alquiler o gestión a una cadena hotelera que maneje categorías de 4 y 5 estrellas. Y a olvidarse, porque el resto viene sólo. "No queremos tener hoteles propios. Nuestra inversión es un refugio inmobiliario", explica el consejero delegado del grupo. El secreto consiste en recibir unas rentas fijas de la cadena durante 20 años y si no funciona la fórmula se utiliza el edificio para otros servicios, por ejemplo convertirlo en oficinas.
Ahora posee 14 activos hoteleros (ninguno en España), y su objetivo es tener una cartera de 30 hoteles. El dinero no es un problema para esta compañía, ya que el 25 por ciento de las operaciones se financia con recursos propios y el 75 por ciento con recursos ajenos.
Mercado financiero "seco"
Aunque Losada no ha previsto desembarcar en Asia con este primer vehículo inversor, en un año lanzarán otro con una capacidad inversora de 1.500 millones de euros. Y las cajas, sus accionistas, apoyan la propuesta porque "aunque están viviendo una temporada muy dura, saben que nuestro primer objetivo es dar seguridad y rentabilidad".
El empresario reconoce que "el mercado financiero está seco. Se ha crecido con el 'todo vale', haciendo operaciones con rentabilidades del 2 por ciento y con un euríbor al 4 por ciento". También cuenta que hace unos meses "a las subastas acudían fondos que nos dejaban fuera de juego". Y es que ofrecían cifras astrónomicas por las propiedades, por lo que las rentabilidades estaban por los suelos.
Pero la situación ahora es bien distinta. "Es un buen momento para nosotros. Los elevados precios de antes no pueden justificarse, por eso hay una correción en la valoración de activos hoteleros".
Comprar una cadena en EEUU
Aunque no quiere diversificar -ni siquiera compra inmuebles que necesiten remodelación-, no descarta comprar cadenas hoteleras. De hecho, estuvo cerca de cerrar una operación con un grupo norteamericano que, de momento, "está en stand by", cuenta César Losada.
Pero la gran sorpresa está por llegar, adelanta el consejero delegado de Losan. Estudia la compra de "un edificio emblemático" situado en Miami. Pero Losada prefiere no dar más detalles. "Lo sabréis muy pronto", asegura.