Empresas y finanzas

Omnipresentes: La Caixa, Banesto y Santander lideran la apertura de oficinas

Santander cuenta en España con 2.868 sucursales.
La Caixa es la reina de la apertura en el ámbito de las sucursales. Durante los últimos cuatro años ha superado a todos sus rivales en este aspecto, llegando a poner en marcha -restando previamente las que haya cerrado- un total de 524 oficinas en España desde el año 2004. Santander y Banesto empatan en el segundo puesto, ambos con un saldo positivo de 297 nuevas sucursales.

El savoir faire de la entidad catalana ha ido más allá. No sólo ha sido capaz de duplicar las cifras de sus más inmediatos perseguidores en la inauguración de sucursales, sino que además, ha ido mejorando paulatinamente su ratio de eficiencia. A pesar de que, según su propio modelo, la creación de nuevas oficinas penaliza esta magnitud, la caja bajó en 2005 de la barrera psicológica del 50 por ciento en la diferencia entre ingresos y gastos. En conjunto, consigue pasar de un ratio de eficiencia del 58 por ciento en enero de 2003 al 42,7 por ciento registrado al cierre del pasado trimestre.

Empate entre los Botín

Curiosamente, Banco Santander y Banesto, que ha culminado recientemente un ambicioso plan de expansión, empatan en el segundo puesto de esta clasificación, alcanzando ambos un saldo positivo de 297 unidades.

Además de haber rebasado a sus competidores en este sentido, el mérito de estas tres entidades puede considerarse doble, ya que el sector bancario español posee la mayor red de oficinas de Europa, con más de 44.000 puntos de atención al cliente.

Destaca también el desarrollo territorial protagonizado por Bancaja -264 aperturas-, BBVA -221- y Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), que llega hasta las 202. De la misma manera, el alcance geográfico conseguido por Caja de Ahorros de Navarra (CAN) es remarcable, con 103 nuevas sucursales sobre un parque total de 350, y teniendo en cuenta que, en proporción, el tamaño de su red es menor a la que poseen cada una de las entidades anteriormente mencionadas. Esa expansión incluye el polémico desembarco en el País Vasco, rompiendo así el tradicional pacto de no agresión mantenido con las tres cajas de este territorio: BBK, Kutxa y Vital.

Por otra parte, cabe subrayar que la entidad que dirige Juan María Nin tiene la mayor red de sucursales -sin contar la presencia en otros países-, con un total de 5.282 oficinas. A continuación vienen BBVA, que tiene 3.606; Banco Santander, con 2.868, y Caja Madrid, que rebasa las 2.000 sucursales. La siguiente entidad financiera en sobrepasar esta cifra será probablemente Banesto, que ya opera mediante 1.980 puntos de atención al cliente.

En último lugar, es preciso señalar que el despliegue foráneo de sucursales nacionales también se ha disparado. A pesar de que ha habido novedades durante este tiempo -sobre todo con los aterrizajes del Popular y el Sabadell en EEUU-, las infraestructuras más significativas en el extranjero las presentan el banco que preside Emilio Botín, que tiene en total cerca de 11.300 oficinas por todo el mundo, y su eterno rival, de origen vasco, al ostentar un red global de 8.000 sucursales bancarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky