
Nueva York, 24 dic (EFECOM).- La aerolínea MAXjet, que ofrece vuelos entre EEUU y el Reino Unido sólo en clase de negocios, informó hoy de que cesa en su actividad y se ha acogido a la protección del Capitulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos.
El anuncio lo realizó William Stockbridge, presidente y consejero delegado de la empresa, en un mensaje incluido en el sitio en internet de la aerolínea.
El ejecutivo señaló que se buscarán soluciones alternativas para los pasajeros afectados por la decisión.
"Con los actuales precios del combustible y el efecto resultante en el ámbito del crédito para las aerolíneas nos vemos obligados a tomar esta drástica medida", señala el presidente, sin precisar en qué tribunal se ha tramitado la solicitud de amparo.
El capítulo 11 de la Ley de Bancarrota protege a las empresas de los acreedores mientras elaboran un plan de reorganización con supervisión judicial para hacer frente a sus deudas y buscar estrategias de futuro.
La compañía, con sede en Dulles, estado de Virginia (EEUU) y que ofrece una treintena de vuelos semanales, señaló que ha llegado a un acuerdo con la aerolínea Eos para atender a los pasajeros que tienen pendiente un vuelo de regreso entre Nueva York y Londres.
La aerolínea Continental anunció también que aceptará los billetes que le presenten pasajeros que tenían previsto volar con MAXjet entre Los Angeles, Las Vegas o Newark y el aeropuerto londinense de Gatwick entre hoy y el próximo 6 de enero, aunque les aplicará un recargo de 50 dólares por vuelo, además de otras tasas y comisiones.
Otros pasajeros que decidan hacer arreglos de vuelo por su cuenta pueden solicitar la devolución del importe del billete en los puntos de venta donde los adquirieron, explicó Stockbridge.
MAXjet también ofrecerá alojamiento a los viajeros que se vean afectados por el cese de operaciones de la compañía.
"Estamos profundamente apenados por la terminación del servicio en el que de forma tan apasionada creemos", subrayó el presidente de esta aerolínea que en abril de 2005 cambió su nombre de SkyLink Airways y en agosto de ese mismo año recibió el visto bueno de las autoridades de Transporte estadounidenses.
La aerolínea suspendió el pasado día 7 la cotización de sus acciones en el mercado londinense alternativo AIM mientras aclaraba su situación financiera. EFECOM
vm/jla
Relacionados
- Air France-KLM compra la aerolínea regional VLM Airlines
- Air France-KLM compra la aerolínea regional VLM Airlines
- La aerolínea brasileña TAM inicia ruta entre Sao Paulo y Madrid
- Gala pide a Iberia "el mismo trato" dado a TPG: la aerolínea no le abre sus libros
- Economía/Empresas.- Autogrill adquiere la división de catering de la aerolínea checa Czech Airlines