Buenos Aires, 24 dic (EFECOM).- Buenos Aires cerrará este año con un récord de 2,3 millones de turistas extranjeros, la mayoría procedentes de países limítrofes pero también con fuerte presencia de europeos y del resto de América.
Según proyecciones oficiales publicadas hoy por el diario Clarín, el número de turistas de otras naciones registrará en 2007 un alza interanual del 9 por ciento y la ciudad es elegida principalmente por la gastronomía, las compras, el tango y el fútbol.
El promedio de gasto diario por visitante es de 517 pesos (164 dólares), de acuerdo con el Ente Buenos Aires Turismo, el organismo que absorberá a la actual Subsecretaría de Turismo de la capital argentina.
El 40 por ciento de los turistas que recibe la ciudad viaja desde países limítrofes, el 27 por ciento lo hace del resto de América y el 22,5 por ciento de Europa, mientras que el 10,5 por ciento restante proviene del resto del mundo.
A la llegada de viajeros por tierra y aire se suman los que lo hacen en cruceros de lujo y en ese segmento se prevé que para cuando concluya la temporada de verano austral, en marzo próximo, habrán llegado 99 barcos con unos 140.000 pasajeros.
Los turistas eligen Buenos Aires por su gastronomía, los paseos de compras, los espectáculos de tango y fútbol, los tours por la ciudad y las discotecas, además de porque el tipo de cambio con el dólar estadounidense les resulta altamente beneficioso.
El ente turístico porteño también determinó que los extranjeros permanecen en la capital del país un promedio de una semana y prefieren los hoteles de entre cuatro y cinco estrellas, que para las fiestas de fin de año registran un 80 por ciento de reservas.
"Son niveles muy altos y en parte tienen que ver con que la ciudad, más allá de las fiestas, logró desestacionalizar su oferta. Nuestro objetivo es que el turismo en Buenos Aires crezca a un nivel del 7 por ciento anual", declaró al periódico el ministro de Cultura y Turismo del municipio, Hernán Lombardi. EFECOM
hd/jla
Relacionados
- Bolsa de Buenos Aires cierra con subida del 0,47 por ciento
- Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada marginal del 0,07 por ciento
- La Bolsa de Buenos Aires cierra con bajada del 2,92 por ciento
- Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada del 0,54 por ciento
- Bolsa de Buenos Aires cierra con bajada del 1,33 por ciento