
¿Recuerdan cuando sólo se podía elegir entre volar con Iberia o ... volar con Iberia? Hace tiempo que eso se acabó. Las compañías aéreas se han multiplicado y salen hasta de debajo de las piedras. Así que lo han visto claro: hay que incentivar a los usuarios para que las elijan entre todas las demás, incluidas las súper-competidoras en precios, las low cost.
De modo que las empresas más fuertes del sector se liaron a fabricar tarjetas con las que sumar puntos para que los clientes puedan obtener ventajas por realizar con ellas sus desplazamientos.
¿Sabemos sacarles jugo?
Todas ellas obsequian a sus titulares con descuentos o premios de viajes, noches de hotel y alquiler de coches, además de ofrecer ventajas en cuanto a la realización de reservas, listas de espera, seguros de viaje, aumento del peso de equipaje permitido, etc... Beneficiarse es muy sencillo: sólo hay que solicitar gratis estas tarjetas. Pero no se olvide de presentarse como titular de las mismas a la hora de reservar o facturar porque si no sus puntos no serán contabilizados, aunque puede hacerlo hasta seis meses después de viajar. Centrándonos en los tres grupos más importantes que operan en nuestro país- Oneworld (a través de Iberia), Star Alliance (mediante Spanair) o Skyteam Alliance ( si vamos con Air Europa)-, la pregunta es obligada: ¿Qué tarjeta de fidelización ofrece más ventajas? Habría que diferenciar entre tres tipos de privilegios: vuelos, noches de hotel y alquiler de coches. Aunque son el mismo perro con distinto collar, cada una tiene sus "precios". Y éstos créditos se consiguen volando con las líneas aéreas de los grupos a los que cada una pertenece, usando tarjetas de crédito afiliadas a estos programas de fidelización o repostando combustible en las petroleras que tengan acuerdos con las aéreas.
¿Quién dá más?
Teniendo en cuenta los datos facilitados por las aerolíneas a elEconomista, Iberia es la más rentable para beneficiarse de sus puntos. Sólo hay que fijarse en la relación que existe entre los puntos de obtención y de redención que ofrecen las tres compañías analizadas. Así, Iberia tiene los créditos más baratos y ofrece 60 de los 600 puntos que cuesta un vuelo con destino Madrid-Barcelona (trayecto de ida y vuelta en tarifa económica) por realizarlo con sus 'alas'. Spanair regala 25 de los 3.000 puntos que vale un vuelo de esas mismas características, mientras que Air Europa añade a la cuenta 1.000 de los 20.000 puntos que se necesitan para realizar gratis el mismo trayecto.
Si lo que nos interesa es dormir fuera de casa por puntos, vuelve a ser Iberia nuestra mejor aliada ya que las camas de los hoteles NH están a 650 puntos Iberia Plus por persona y noche, mientras que con Spanair la misma reserva nos costaría 6.500 puntos, y 51.500 si lo hacemos con puntos de Air Europa, la Flying Blue.
Visto lo visto y siguiendo con la tónica, ¿adivinan qué compañía nos beneficia más a la hora de alquilar gratis un coche? Vuelve a ser Iberia, la más antigua de todas, lo que al parecer se traduce en que tiene los mejores acuerdos con las empresas de alquiler de vehículos, cadenas hoteleras, entidades bancarias y petroleras. La veterana cuenta con 'El Puntazo' de Europcar con el que se puede alquilar un Opel Corsa por ejemplo, por sólo 1 punto al día. Con la misma firma de renting y el mismo coche nos cuesta 1.000 puntos de Spanair. Y con Air Europa, Hertz nos dejaría el coche en unos 10.000 puntos al día.
Aparte, Iberia y Spanair tienen acuerdos con gasolineras y entidades bancarias. Así, repostando 15 euros de combustible en Repsol, Campsa o Petronor regalan un punto Iberia Plus. Mientras que Spanair tiene un acuerdo un poco más ventajoso con BP en el que por cada 5 litros de combustible se obtiene 1 punto Spanair Plus, y otro con Cepsa, asociando la Spanair Plus a la Tarjeta Porque Tu Vuelves por el que se puede obtener un punto Spanair Plus por cada 5 litros de carburante suministrados en las gasolineras adheridas al programa y otro por cada 5€euros de compra en las Tiendas Depaso y Mini Stop.
Las tarjetas de crédito que dan puntos por consumo son la Spanair Plus American Express, que regala un punto por cada 2,5 euros de consumo, y la Spanair Plus Mastercard Azul, que ofrece un punto por cada 3,5 euros de gasto. La Visa Iberia regala 1 punto cada 18 euros de compra y la American Express suma un punto a la tarjeta Iberia Plus cada 15 euros de gasto.
Privilegios en aumento
Como en todos lados, aquí hay "diferencias de clases" que se delimitan según el saldo sumado en sus tarjetas durante un año. En Iberia, por ejemplo, distinguen al cliente que porte una Iberia Plus Clásica (hasta 1.250 puntos), Plata (hasta 2.500 puntos), Oro (hasta 6.500 puntos) y Platino (más de 6.500 puntos). Mientras que con Spanair se puede obtener la Spanair Plus Blue (hasta 3.000 puntos), Silver (hasta 10.000 puntos), y Gold (a partir de 10.000 puntos). Por último Air Europa, que hace diferencias entre la clase Flying Blue Ivory (hasta 25.000 puntos), Silver (hasta 40.000 puntos), Gold (hasta 70.000 puntos) y Platinum (a partir de 70.000 puntos).
Algunas ventajas de ir ascendiendo de categoría son el acceso a las salas privadas de los aeropuertos, llevar algunos kilos de más en el equipaje, sin pagar el dichoso exceso, o acumular más puntos por los viajes realizados. Es en este punto donde Air Europa aplica más imaginación que el resto de sus rivales. Con sus millas se puede conseguir un viaje a Disneylandia o, incluso, una vuelta en un Porsche o un Ferrari. Sabiendo esto, si le gustan Mickey y los cochazos, Air Europa es su aerolínea. Un día puede presentarse en la casa de Minnie con un Ferrari aparcado en la entrada, por cortesía de su línea aérea habitual. "Esperamos volver a verle a bordo".