NACIONES UNIDAS (Reuters) - La jefa humanitaria de Naciones Unidas, Valerie Amos, visitará Corea del Norte el mes que viene para tener una impresión de primera mano sobre el aislado estado, que ha sufrido escasez de comida crónica durante años, según dijo el jueves una portavoz.
Amos tiene previsto recorrer el empobrecido país del 17 al 21 de octubre, dentro de un viaje por Asia que también la llevará a China y Corea del Sur, según indicó la portavoz Stephanie Bunker.
Corea del Norte ha pedido ayuda alimentaria este año debido al mal tiempo y al efecto de las sanciones internacionales impuestas por su programa nuclear, y en los últimos meses ha recibido donaciones de Rusia, la Unión Europea y organizaciones de Naciones Unidas.
Pero Corea del Sur y Estados Unidos se han negado hasta ahora a la ayuda alimentaria, concediendo sólo ayuda de emergencia para ayuda a Pyongyang a gestionar los daños por inundaciones de duras tormentas a mediados de año. Washington dice que aún está evaluando las solicitudes, mientras que Seúl dice dudar que las peticiones de su vecino sean genuinas.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, que dirige Amos, lanzó una petición de 218 millones de dólares este año para Corea del Norte, pero por ahora ha financiado menos del 10 por ciento, según Bunker.
En mayo, el Fondo de Respuesta Central de Emergencias de la ONU asignó 10 millones de dólares a cuatro agencias de la ONU para contrarrestar escasez de alimentos provocada por un duro especialmente duro. El organismo internacional describió la crisis alimentaria norcoreana como "una de las emergencias humanitarias más faltas de financiación de forma crónica del mundo".
Sin embargo, un corresponsal de Reuters que visitó Corea del Norte esta semana señaló que el país parece haberse recuperado de la crisis de invierno y primavera, al menos en los extremos norte y sur, donde varias cosechas están casi listas para la cosecha.
Corea del Norte es miembro de Naciones Unidas y recibió visitas el año pasado del jefe político de la ONU Lynn Pascoe, así como por Josette Sheeran, responsable del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Relacionados
- Hablar de sucesión, prohibido en Corea del Norte
- Corea.- El nuevo ministro de Unificación de Corea del Sur dice que buscará "flexibilizar" las relaciones con el Norte
- China y Corea del Norte seguirán fortaleciendo sus vínculos militares
- Corea del Norte y EEUU dialogan para repatriar soldados fallecidos en la guerra de Corea
- EEUU ofrece 900.000 dólares en ayuda a Corea del Norte en pleno acercamiento