CHICAGO (Reuters) - Conducir en México DF es una pesadilla, mientras que hacerlo en Montreal es un relativamente rápido paseo.
Eso muestra un estudio publicado el jueves, patrocinado por IBM, entre 8.000 personas de 20 ciudades que conducen habitualmente y a los que se les preguntó sobre su nivel de "sufrimiento de conductor" y las consecuencias en relación al estrés, la pérdida de tiempo y la salud.
"La congestión del tráfico baja a nivel mundial, aunque el sufrimiento de los conductores está aumentando", dijo Vinodh Swaminathan, director de sistemas inteligentes de transporte de IBM.
La debilidad económica y unos altos precios de los combustibles fueron dos razones para ver una caída en la congestión del tráfico desde que el estudio se comenzó a realizar hace cuatro años, dijo Swaminathan. Las enormes inversiones en carreteras e infraestructuras de transporte público por parte de economías emergentes como China e India también ayudaron.
Pero al 41 por ciento de los conductores encuestados le gustaría dejar su coche en el bordillo y usar el transporte público en su lugar, si se dispone de él, mostró el estudio.
México DF - que tiene el mayor índice de sufrimiento de conductores con 108, frente a 21 para Montreal - intentará gastar más de 2.000 millones de dólares los próximos años para calmar su gigantesco problema de tráfico, dijo Swaminathan en una entrevista.
"No puedes elegir tu camino en la congestión. Tiene que ser un equilibrio de mejoras de infraestructuras y tecnología", dijo.
Estocolmo, clasificada como la cuarta mejor de las 20 ciudades, instaló un sistema de pago para reducir la demanda, reduciendo el tráfico un 25 por ciento y los tiempos de los viajes a la mitad, dijo.
En California, los conductores pueden obtener información sobre predicciones sobre tráfico basadas en datos de sensores colocados en las carreteras. Algunas ciudades utilizan luces de tráfico programables para acelerar el flujo.
Hay unos claros beneficios en reducir los atascos, dijo Swaminathan, que citó un estudio que concluía que una reducción del 10 por ciento en la congestión del tráfico generaba un aumento del 2 por ciento en la actividad económica local.
Pero incluso en ciudades que se perciben como menos transitadas, muchos viajeros en coche se sentían desdichados, concluyó el estudio.
En Moscú, la mitad de los conductores dijeron que habían estado más de tres horas atascados. Los conductores de Pekín y Shenzhen expresaron el mayor enfado y los de Nueva Delhi eran los más inclinados a abandonar y volver a casa en lugar de luchar contra el tráfico.
En general, el 60 por ciento de los residentes de las ciudades usaban un coche o moto para viajar una media de 12,8 millas (20,6 kilómetros) en 33 minutos -- a una velocidad de 23 mph (37 km/h). Un 13 por ciento viajaba en autobús y otro 7 por ciento en tren.
Las paradas intermitentes en el atasco suponen la mayor queja para los conductores, seguidas de un tiempo de viaje poco fiable, el ritmo lento y los conductores maleducados o agresivos. Uno de cada 10 no tenía quejas.
Más de la mitad de los conductores de México DF, Milán, Bangalore y Johannesburgo dijeron que se estaban estresando. Un número significativo de conductores en ciudades chinas e indias dijeron que sufrían problemas respiratorios mientras estaban atascados.
Incluso así, los precios de la gasolina tendrían que subir un 40 por ciento para persuadir a uno de cada cinco conductores para que use un medio de transporte diferente.
Los conductores consideraron la peor ciudad a México DF, seguida de Shenzhen, Pekín, Nairobi, Johannesburgo, Bangalore, Nueva Delhi, Moscú, Milán, Singapur, Buenos Aires, Los Angeles, París, Madrid, Nueva York, Toronto, Estocolmo, Chicago, Londres y Montreal.
Preguntados por qué harían con el tiempo extra si el tráfico mejorase, la mitad de los conductores de Nueva York dijeron que harían ejercicio. Algo más de uno de cada cuatro en Milán, Bangalore, Nueva Delhi, Beijing, y Nairobi dijeron que trabajarían más.
Relacionados
- Barreda estudia liderar la lista de Ciudad Real al Congreso y dice que ya ha cumplido su etapa en Castilla-La Mancha
- Barreda baraja liderar la lista al Congreso por Ciudad Real
- Ciudad de Guatemala invadida por propaganda
- Oposición destaca el buen aspecto del Romea aunque insiste en que su retraso ha supuesto "una puñalada" para la ciudad
- Más de 500 restaurantes de la ciudad ofrecen la posibilidad de reservar por Internet