MADRID (Reuters) - Los principales sindicatos de la enseñanza presentaron el jueves un calendario de movilizaciones, que incluye una manifestación a nivel nacional en Madrid el 22 de octubre, para denunciar los recortes en educación que se están llevando a cabo en algunas comunidades autónomas.
Los profesores tienen previsto, además, dos jornadas de "lucha y movilización": el 14 de septiembre - día de inicio del curso escolar - y el 20 de septiembre - cuando se inaugura oficialmente - para denunciar una reducción que valoran en unos 2.000 millones de euros en los presupuestos educativos del Estado y las Comunidades Autónomas.
Algunas autonomías como Madrid, Galicia o Cataluña han anunciado un aumento en las horas lectivas de los profesores que, según los sindicatos, supondrá una destrucción de puestos interinos de entre 12.000 y 15.000 plazas, lo que califican como un ataque a la escuela pública.
"Es el mayor recorte educativo y financiero de la democracia", declaró en una rueda de prensa en Madrid José Campos, secretario general de la federación de enseñanza de Comisiones Obreras, acompañado de los representantes de ANPE, CSI-F, FETE-UGT y STES.
El viernes hay una huelga convocada por los sindicatos navarros, mientras que el profesorado madrileño decide hoy si confirma la huelga convocada para el próximo día 14.