Empresas y finanzas

Los rebeldes libios se concentran cerca de Bani Walid

WISHTATA, Libia (Reuters) - Los nuevos gobernantes de Libia enviaron una columna de combatientes adicionales al bastión tribal de Bani Walid, preparándose para un enfrentamiento con partidarios del líder derrocado Muamar el Gadafi, donde podrían participar sus hijos o él mismo.

Gadafi, en una llamada el jueves a un canal de televisión de propiedad siria, se comprometió a continuar resistiendo a los rebeldes y a la OTAN y dijo que un convoy militar que entró en la vecina Níger esta semana, avivando las especulaciones de que podría estar a punto de huir, "no era el primero".

"Columnas de convoyes entran y salen de Níger transportando artículos, y la gente dentro y fuera (de Libia) dice que Gadafi está yendo a Níger", dijo en la llamada que según Arrai TV fue hecha desde dentro de Libia.

"Esta no es la primera vez que entran y salen convoyes de Níger", agregó.

El paradero de Gadafi ha sido un misterio desde que las fuerzas rebeldes capturaron su cuartel en Trípoli hace dos semanas. Bani Walid, una de las pocas localidades en manos de sus partidarios, se ha negado a rendirse.

Responsables del Consejo Nacional de Transición (CNT) interino, dijeron que habían enviado refuerzos tras conocerse informaciones de que Gadafi hizo un llamamiento para que la ciudad combatiera.

Periodistas de Reuters vieron un convoy de fuerzas del CNT dirigirse en camionetas hacia Bani Walid, con decenas de combatientes armados que gritaban frases anti-Gadafi.

"Entraremos lentamente en Bani Walid. Hubo un mensaje en Bani Walid de Gadafi esta noche", dijo el comandante del CNT Jamal Gourji.

"Él estaba reuniendo a sus tropas y pidiendo a la gente que combatiera. Se está escondiendo en un agujero en el suelo, como en Irak", dijo en referencia al fallecido líder iraquí Sadam Husein, que fue capturado cuanto estaba escondido en un agujero nueve meses después de ser derrocado en 2003.

En las afueras de la ciudad, los residentes se marchaban el miércoles a través de un puesto de control del CNT, en el asentamiento cercano de Wishtata, y pintaban una imagen desesperada.

"La gente está aterrorizada", dijo Salah Ali, de 39 años. "Pero muchos todavía apoyan a Gadafi porque fueron pagados por el régimen, porque muchos han cometido delitos y tienen miedo a un arresto".

Las agencias de ayuda han planteado su preocupación sobre las condiciones humanitarias allí y en algunas otras ciudades todavía bajo control de los leales a Gadafi. Las comunicaciones con ellas se han cortado.

El CNT ha mandado enviados a la vecina Níger para intentar impedir que Gadafi y su séquito eviten a la justicia huyendo a través de una frontera desértica hacia estados africanos amigos. Un convoy llegó esta semana a Níger, pero el país dice que Gadafi no iba en él.

"Estamos pidiendo a todos los países que no lo acepten. Queremos a esta gente ante la justicia", dijo Fathi Baja, jefe de asuntos políticos del CNT, a Reuters en Bengasi, y agregó que el líder derrocado podría estar cerca de las fronteras de Níger o Argelia, esperando una oportunidad para entrar.

Otro alto cargo del CNT sostuvo que esta semana se siguió la pista a Gadafi hacia un área del vacío desierto del Sáhara, en el sur de Libia.

Pero oficiales del CENT cerca de Bani Walid, en el norte, dijeron que creían que dos de los hijos de Gadafi y posiblemente el líder mismo, estaban dentro de la ciudad.

"Eso explicaría por qué Bani Walid está resistiendo", afirmó el negociador del CNT Abdala Kanshil, acerca de las informaciones sobre la presencia de Gadafi en la ciudad. "Sus dos hijos están definitivamente allí".

¿DÓNDE ESTÁ GADAFI?

El Pentágono dijo que no conocía nada que indicara que el líder derrocado hubiera salido de Libia. Níger, que recibió a su jefe de seguridad esta semana, insistió en que Gadafi no había cruzado su frontera.

Washington sostuvo que también había contactado con los gobiernos de Níger, Mali, Mauritania, Chad y Burkina Faso - una franja de ex colonias francesas en África que se beneficiaron de la generosidad de Gadafi con el petróleo. El Departamento de Estado les instó a asegurar sus fronteras y detener y desarmar a los oficiales de Gadafi.

A Gadafi y a su hijo Saif el Islam se les busca por crímenes contra la humanidad en la Corte Penal Internacional en La Haya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky