Empresas y finanzas

Feriarte cerró con 13 millones de euros por la venta de unas 5.000 piezas

Madrid, 21 dic (EFECOM).- La Feria de Arte y Antigüedades, Feriarte, cerró el pasado 25 de noviembre con un volumen de negocio de 13 millones de euros, con unas 5.000 piezas vendidas, y la asistencia de más de 34.000 visitantes, ha informado hoy Ifema en un comunicado.

La trigésimo primera edición de Feriarte, que contó con la participación de 177 los anticuarios y galeristas que mostraron cerca de 18.000 objetos y obras de diversas épocas y estilos, se clausuró con la venta de 4.996 piezas, entre esculturas, relojes, objetos de plata, lámparas, cristalería, porcelana, arte oriental y africano, además de joyas y otros objetos de arte.

Para la organización este volumen de negocio supone un dato que pone de manifiesto la relevancia de este certamen de antigüedades a nivel europeo.

Feriarte, que estrenó una nueva ubicación al celebrarse en los nuevos pabellones 12 y 14 de la Feria de Madrid con una cuidada decoración ambiental, albergó también una destacada representación internacional con la participación de anticuarios y galeristas de países como Argentina, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda o Siria, que sumaron un 10 por ciento de los expositores.

La pieza más antigua de esta edición fue una figura del Neolítico europeo del 3.000 a.C., y la más actual fue la obra "Arpillera" de Manolo Valdés, fechada en el año 2000.

En cuanto a la pieza más cara, fue el óleo sobre lienzo "Playa de Valencia" de Joaquín Sorolla, valorado en 2.100.000 de euros.

En cuanto a la oferta de arte, la organización destaca que la feria mostró una oferta de "elevado nivel artístico" con obras de Picasso, Barceló, Tapies, Chillida o Georges Braquem, Saura o Wilfredo Lam, además de otras de artistas de la Escuela de París.EFECOM

cjr/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky