Madrid, 21 dic (EFECOM).- El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha aprobado una reducción de hasta el 47 por ciento, de los precios mayoristas que Telefónica cobra a los operadores por utilizar sus redes troncales hasta las centrales de Telefónica, informa esta comisión.
Se trata de la Oferta de Referencia de Líneas Alquiladas Terminales de Telefónica de España (ORLA) que recoge por primera vez la redes de la nueva tecnología Ethernet y la CMT señala en una nota que es una de las primera autoridades de regulación europea que lo hace.
Hasta ahora sólo estaba regulado el alquiler de las líneas troncales tradicionales y los nuevos precios supone una reducción media de las mismas del 13 por ciento para las de velocidad de 64 Kilobitss por segundo; del 33 por ciento para velocidades de 2 Megabits por segundo y del 47 por ciento para velocidades de entre 34 y 155 Megabits por segundo.
La ORLA regula los servicios mayoristas que Telefónica ofrece a las operadoras para que puedan conectar sus redes troncales con el domicilio final de sus clientes empresariales con un ancho de banda garantizado y simétrico.
No obstante, la CMT estima que además de repercutir en el mercado minorista, los recortes de estos precios tendrán un impacto muy relevante en los costes de los operadores alternativos que utilizan el bucle desagregado (el tramo final hasta el domicilio del usuario) ya que en el 48 por ciento de los servicios del bucle proceden de líneas troncales alquiladas.
En el caso de la nueva regulación Ethernet, la CMT ha dividido las centrales en tres zonas y ha fijado los precios con el objetivo de asegurar de que las ofertas de Telefónica puedan ser replicadas por los operadores alternativos, evitando el estrechamiento de márgenes y manteniendo los incentivos para el desarrollo de redes alternativas, informa en su nota. EFECOM
aigb/mdo