SAN FRANCISCO (Reuters) - La compañía de descuentos diarios en Internet Groupon ha retrasado al menos unas semanas su salida a bolsa, confiando en salir airosa de las turbulencias del mercado global mientras trata asuntos regulatorios en torno a su anunciada salida al mercado, dijeron dos fuentes con conocimiento de la operación.
El sitio de cupones por Internet, que intentaba llegar a la fase final de su salida a bolsa entre mediados y finales de septiembre, se une a Zynga y a otros que han intentado debutar en bolsa y tenido que posponer sus operaciones debido a que una pesimista perspectiva para las economías desarrolladas golpea los mercados de renta variable.
Desde que Groupon registró en junio su salida a bolsa por 750 millones de dólares (531 millones de euros), algunos en Wall Street han cuestionado la información financiera de la compañía, incluido el uso de unas medidas que excluyen de los cálculos de beneficios el márquetin y otros gastos. Otros temen que el crecimiento de la compañía se está ralentizando en Norteamérica.
Para alcanzar la fecha límite no oficial para debutar este mes, el grupo tendría que haber lanzado una ronda de reuniones con inversores para atraer su interés esta semana o la siguiente.
El diario Wall Street Journal había dicho que la compañía había previsto la ronda para la semana que viene pero ahora la ha cancelado.
El grupo no está cancelando su salida a bolsa, pero sí está reevaluando el calendario de la oferta por semanas, dijeron las fuentes bajo condición de anonimato debido a que el proceso de salida a bolsa no es público.
El consejero delegado de Groupon, Andrew Mason, fue objeto de críticas tras una filtración de un memorándum en agosto para empleados que increpaba a los críticos del sitio web. En el documento, Mason también hablaba del crecimiento de ventas en agosto y reafirmaba su confianza en el negocio.
Groupon también se ha visto cuestionado por la Comisión de Valores de Estados Unidos respecto a este documento, según el diario, que cita fuentes sin identificar.
La regulación limita lo que las compañías pueden decir antes de una salida a bolsa.
Un portavoz de Groupon rechazó hacer comentarios.
SE ACUMULAN LOS PROBLEMAS
Groupon está entre un grupo de compañías de Internet que se dirigen hacia su salida a bolsa este año o el próximo, incluido el creador de juegos online Zynga y Facebook, la mayor red social del mundo.
A los inversores también le preocupa la rentabilidad operativa del negocio de Groupon de enviar cupones que ofrecen grandes descuentos en productos y servicios locales.
El registro de su salida a bolsa en junio reveló un rápido crecimiento de la compañía, pero perdiendo mucho dinero. El gasto en márquetin para nuevas suscripciones ha sido una fuente de esas pérdidas y algunos analistas temen que Groupon pueda tener que mantener esos gastos para atraer y retener a esos clientes.
Mason argumentó que los costes declinarían más adelante porque una vez que un cliente se registra, se puede mantener mediante alertas de correo electrónico.
La compañía quiere recortar ese coste a cero en menos de tres años, dijeron dos personas cercanas a la compañía la semana pasada.
La industria de cupones diarios que Groupon ayudó a crear también se ha enfrentado recientemente a cada vez más reveses .
Facebook puso fin a su negocio de acuerdos tras sólo cuatro meses, mientras que el consejero delegado de Yelp dijo esta semana que algunos tipos de negocios locales populares piensan que estas ofertas son "antieconómicas", aumentando las dudas sobre la sostenibilidad de su modelo.
Relacionados
- Fútbol.- El Betis pondrá en marcha el 'carnet de simpatizante' para sus aficionados de fuera de Sevilla
- El PP de León pondrá sobre la mesa en la reunión de este lunes con Zapatero los compromisos "pendientes"
- El PP de León pondrá sobre la mesa en la reunión de hoy con Zapatero los compromisos "pendientes"
- El PP de León pondrá sobre la mesa en la reunión de mañana con Zapatero los compromisos "pendientes"
- Navarra.- El 1 de octubre se pondrá en servicio el centro de salud de Sarriguren