Empresas y finanzas

Putin inaugura la primera fábrica de Toyota en San Petersburgo

San Petersburgo (Rusia), 21 dic (EFECOM).- El consorcio automotriz japonés Toyota puso hoy en marcha la cadena de montaje de su primera planta en San Petersburgo en un acto que contó con la presencia del presidente ruso, Vladímir Putin.

De la mano del máximo responsable del consorcio en San Petersburgo, Ichiro Chiba, Putin pudo conocer de cerca la capacidad de producción de la planta, y revisar el primer modelo "Camry" fabricado enteramente en esta planta.

"Qué coche más bonito", comentó el presidente al abrir la puerta del conductor y mirar el interior y el cuadro de mando, tras lo cual agregó: "Es magnífico, les felicito".

Chiba resaltó que en una primera fase la planta producirá 20.000 vehículos y posteriormente hasta 50.000 unidades al año.

El proyecto, que ha supuesto una inversión de 5.000 millones de rublos (unos 200 millones de dólares), dará trabajo inicialmente a más de 600 personas.

Mientras, el subdirector de la planta, Igor Voitsov explicó que la cadena de montaje consta de tres fases y que fabricar un automóvil lleva cinco horas y media.

Por otra parte, Putin recordó que este año el intercambio comercial entre Rusia y Japón creció más del 40 por ciento y alcanzó los 18.500 millones de dólares.

"Las relaciones entre Rusia y Japón se fortalecen, lo que supone un paso muy importante hacia el desarrollo de las mismas y consolida la confianza entre ambos países", subrayó.

En la inauguración estuvieron presentes también la gobernadora de San Petersburgo, Valentina Matviyenko, el viceprimer ministro Serguéi Ivanov y la ministra de Desarrollo Económico y Comercio, Elvira Nabiúllina.

Asimismo, acudieron al acto el ex primer ministro nipón Yoshiro Mori y el presidente de "Toyota Motor Corporation", Katsuaki Watanabe.

La planta de Toyota, situada en la localidad de Shushari, a las afueras de San Petersburgo, es la primera de la compañía nipona en territorio ruso y comenzó a construirse en junio de 2005.

Este proyecto se ha llevado a cabo a pesar de la oposición de los fabricantes nacionales que intentan frenar la creciente importación de coches extranjeros.EFECOM

ak-egw/io/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky