Toledo, 20 dic (EFECOM).- El secretario general de Agricultura, Josep Puxeu, ha considerado hoy que la reforma de la OCM del vino aprobada por el Consejo agrícola de la Unión Europea permitirá que España logre ser el primer productor vinícola mundial por delante de Francia e Italia.
Puxeu ha comparecido ante representantes del sector en Toledo para explicar los términos de la reforma junto al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, con quien ha brindado con copas de vino, porque, ha afirmado: "sin ningún rubor se puede decir que es la comunidad autónoma que será más beneficiada".
La consecución de ayudas directas a los viticultores a través del sistema de pago único ha sido otra de las medidas del nuevo formato del mercado europeo del vino que ha resaltado Puxeu.
El secretario general del Ministerio de Agricultura ha recordado que la reforma de la OCM surgió en Castilla-La Mancha hace dos años como "una idea quijotesca" y ha culminado con un nuevo reparto que situará a España como primer país perceptor de fondos.
Según ha expuesto Puxeu, durante el proceso de negociación de los últimos meses han decaído dos de los primeros planteamientos: el ajuste de oferta y demanda mediante arranques obligatorios de viñedo y la prohibición de la chaptalización.
En el primer caso decayó dada la oposición de los gobiernos del sur de la Unión y en el segundo por la ejercida por los del norte.
"La anterior OCM tenía políticas muy viejas", ha recalcado Puxeu para valorar la reforma, de la que ha destacado que entre el 45 y el 50 por ciento de los fondos se destinarán a un pago único que sustituirá a las actuales ayudas de mercado, aunque no a todas.
Puxeu ha indicado que en los próximos meses y años se debatirá sobre el reparto entre las Comunidades Autónomas del "sobre nacional" y ha avanzado que su posición será que los fondos sean para los territorios que lo hayan generado, porque hayan tenido mayores producciones para alcohol de uso de boca y mosto. EFECOM
flc/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota desbancó a General Motors en 2006 como primer productor mundial de automóviles, según OICA
- Toyota desbancó a GM en 2006 como primer productor mundial de automóviles
- Economía/Motor.- Toyota desbancó a General Motors en 2006 como primer productor mundial de automóviles, según OICA