Empresas y finanzas

Tejedor defiende acuerdo con flota gala y critica "desaguisados" de Espinosa

San Sebastián, 20 dic (EFECOM).- El presidente de la Federación de Pescadores de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, defendió hoy el acuerdo alcanzado entre la flota española y la francesa relativo a la anchoa, al tiempo que criticó los "desaguisados" que, a su juicio, ha protagonizado la ministra del área, Elena Espinosa.

Tejedor compareció ante los medios de comunicación al término de una reunión que mantuvieron durante más de dos horas en San Sebastián los representantes de los pescadores de bajura de Guipúzcoa, tanto armadores como tripulantes.

Jaime Tejedor aclaró la postura de la flota del Cantábrico, favorable a abrir la pesquería de la anchoa, aunque "no en los niveles" de años anteriores, al lograr un acuerdo con Francia.

Explicó que los pescadores españoles y galos lograron consensuar un documento "muy simple", tras "muchas reuniones", según el cual reclaman la apertura de la pesquería de la anchoa para el primer semestre de 2008 con un TAC de 8.000 toneladas, revisable después según los informes científicos.

El documento incluye diferentes medidas restrictivas ya que, insistió Tejedor, no se trata de "pescar por pescar sino de buscar la sostenibilidad".

Reconoció que "nadie podía pensar que se iba a llegar a un acuerdo con los franceses", aunque la situación de la flota es "tan crítica" que a estas alturas se agarra a un "clavo ardiendo".

"Ante esto pensábamos que cualquier acuerdo era mejor que una imposición", agregó Tejedor, al tiempo que se preguntó si hay algo "mejor que la existencia de consensos" entre sectores.

Opinó que el acuerdo de los pescadores, dado a conocer el miércoles durante la reunión de los ministros de Pesca de la UE, fue recibido como un "jarro de agua fría" por Elena Espinosa que, según Tejedor, ha hecho unos "desaguisados" en sus años de mandato que "no tienen precedentes".

Frente a esto, el dirigente de pesquero valoró la actitud del ministro francés que, dijo, "apoya totalmente" a los pescadores, favorables a abrir la costera, pero con un "control riguroso", ya que su objetivo es "seguir pescando, no esquilmando".

Tras insistir en que los "pescadores quieren asumir sus aciertos y sus errores", Tejedor señaló que todavía puede caber una "posible negociación" relativa al segundo semestre del ejercicio y anunció que ya han solicitado al Gobierno la celebración de una "reunión urgente".

También expresó la disconformidad del sector con las ayudas concedidas, ya que algunos marineros las han cobrado el pasado día 10, no todos, mientras que los armadores no las han percibido todavía.

Los pescadores de Guipúzcoa emitieron un comunicado en el que quieren dejar "muy claro" a la opinión pública que ellos desean vivir de su trabajo y "no de las ayudas públicas", por lo que son los "primeros interesados en mantener y defender la pesquería de la anchoa".

Pese al acuerdo entre los pescadores franceses y los españoles, los ministros de Pesca de la UE acordaron mantener hasta julio la veda de la anchoa en el golfo de Vizcaya. EFECOM

cgc/ep/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky