MADRID (Reuters) - Al menos cuatro consorcios de constructoras y concesionarias españolas han presentado sus propuestas para la privatización de los aeropuertos de Barajas y El Prat, dijeron el lunes diversas fuentes y portavoces de la compañías.
Este lunes finaliza el plazo para que los interesados presentasen la documentación técnica y requerida para obtener la precalificación, tras lo cual podrán presentarse las ofertas del proceso, que se encuadra en los esfuerzos del Gobierno por reducir la deuda pública.
El Ministerio de Fomento fijó a mediados de julio en 5.300 millones de euros el precio de salida para las concesiones de Barajas (3.700 millones) y El Prat (1.600 millones), más un canon anual del 20 por ciento de la facturación.
El grupo de infraestructuras y energía Acciona fue uno de los que confirmó el lunes informaciones de prensa y dijo que se ha presentado junto con la alemana Fraport al proceso de privatización de los aeropuertos españoles de Barajas y El Prat, aún en fase de precalificación.
"Nos hemos presentado con Fraport (gestor entre otros del aeropuerto de Fráncfort) con los que vamos al 50 por ciento, pero con el objetivo de dar entrada luego a otros inversores para reducir nuestra participación al 20 por ciento", dijo una portavoz de Acciona.
Sin embargo, Acciona se mostró escéptica sobre el resultado final del proceso. "Queremos estar en la precalificación, pero habrá que ver la documentación que se presente en la due diligence para comprobar que tengan la rentabilidad suficiente como para abordarlos", dijo la portavoz.
Además de Acciona, otras empresas como Abertis, Ferrovial y FCC han mostrado interés en la privatización parcial de dos de los aeropuertos con más tráfico de España.
Abertis ha confirmado que presentará una oferta y una fuente conocedora de la operación dijo que lo hará en consorcio con la francesa AXA.
La constructora FCC ha reconocido que concurrirá a la precalificación, en un proceso en el que tendrá como socios a la germana Siemens y CAG, el operador del aeropuerto Changi de Singapur.
El dueño del operador de los aeropuertos británicos BAA, Ferrovial, también está entre los interesados y ha presentado su propuesta en un consorcio, aunque la compañía no quiso comentar sobre el resto de miembros del grupo aludiendo a acuerdos de confidencialidad.
La prensa española también especulaba con que OHL pudiera incorporarse a la puja.
Analistas de N+1 dijeron en una nota para clientes este lunes que los candidatos más probables para hacerse con estos activos serían Abertis y Ferrovial, aunque este broker opina que con las condiciones actuales el proceso no saldrá adelante, entre ellas la proximidad de las elecciones generales y los requisitos planteados por el Gobierno.
Relacionados
- CGT solicita el pliego sobre las condiciones de licitación en Barajas y El Prat
- Economía/Transportes.- CGT solicita el pliego sobre las condiciones de licitación en Barajas y El Prat
- La Policía interviene casi 60 kilos de cocaína y detiene a cinco personas en Barajas
- Economía/Transportes.- Trabajadores de AENA se concentrarán hoy en contra de las concesiones en Barajas y El Prat
- Trabajadores de AENA se concentrarán el lunes en contra de las concesiones en Barajas y El Prat