Empresas y finanzas

Gobierno consigue que Congreso levante el veto del Senado a las cuentas 2008

Madrid, 20 dic (EFECOM).- El Gobierno logró hoy recabar los apoyos suficientes para que el pleno del Congreso levantase el veto del Senado a los Presupuestos Generales el Estado para 2008, que han quedado definitivamente aprobados.

El pleno levantó el veto con seis votos más de los necesarios para superar la mayoría absoluta.

En total fueron 182 votos a favor del texto original del proyecto de ley que salió del Congreso, los emitidos por PSOE, IU-ICV, PNV, BNG, Nueva Canarias, Chunta Aragonesista y del ex diputado del PP Joaquín Calomarde, frente a los 165 diputados que apoyaban el veto del Senado, procedentes del PP, CiU, ERC, Coalición Canaria, Eusko Alkartasuna y Nafarroa Bai.

Nada más producirse la votación y al salir su resultado en el panel de escaños, los diputados del grupo socialista se apresuraron a ponerse en pie y aplaudir, dirigiendo sus felicitaciones al vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.

En su intervención previa, Solbes había advertido de que la no aprobación de estos presupuestos supondría "hurtar" a los ciudadanos las "mejoras" que contiene este proyecto de ley.

Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, agradeció a la salida del pleno el apoyo de los partidos que han permitido la aprobación de estas cuentas.

Los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene que se han ratificado hoy son los que aprobó inicialmente el Congreso, por lo que cuentan con un error contable de unos 200 millones de euros que no ha podido subsanarse en el Senado, donde la tramitación se interrumpió con la aprobación del veto.

Fuentes del Ministerio de Economía recordaron a Efe que este desajuste no significa que queden partidas sin presupuestar, sino que hay algunos compromisos cuya asignación no está "correctamente articulada" al no haberse debatido y aprobado en el Senado las enmiendas que lo corregían.

El desajuste afecta especialmente al Fondo de Inmigración, que salió del Congreso sin la partida correctamente consignada, aunque las citadas fuentes insistieron en que contará con el dinero comprometido y, como ya adelantó recientemente el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, el desajuste se irá corrigiendo a medida que se vaya ejecutando el presupuesto. EFECOM

pamp-sgb/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky