
Inditex, Logista y Adolfo Domínguez centran la actividad de las firmas de distribución cotizadas en Bolsa. Inditex ha incrementado sus ventas en los nueve primeros meses de 2007 un 17 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Así, la cifra de negocio se ha situado en 6.633 millones de euros.
El crecimiento del beneficio operativo (ebit) ha sido de un 27 por ciento -hasta 1.114 millones de euros- y el del beneficio neto de un 30 por ciento, alcanzando los 825 millones de euros. El aumento del margen bruto se ha situado en un 19 por ciento (un 57,1 por ciento sobre ventas frente al 56,4 de 2006).
Hasta el 31 de octubre de 2007 el grupo ha añadido 184.000 metros cuadrados a su superficie comercial -con un crecimiento del 15 por ciento en términos anuales-, y un total de 411 aperturas netas. Entre ellas, han tenido un peso muy significativo las realizadas en los mercados europeos, el 77 por ciento del total. Además destacan especialmente la apertura de tiendas en diversas regiones, tanto de Rusia (Rostov, Kazan) como de China (Macao, Hangzhou).
El aumento de actividad de la firma ha tenido, también, su reflejo en la creación de empleo neto, que se ha situado en 10.377 nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses, con lo que a finales de octubre la plantilla total alcanzaba las 76.087 personas.
Logista
Por su parte, Logista (LOG.MC), el primer operador logístico integral de España y Portugal, y uno de los principales del sur de Europa, ha renovado y ampliado con la multinacional Japan Tobacco International (JTI) el contrato de distribución logística integral de sus productos dentro del territorio peninsular español, Islas Baleares, Ceuta y Melilla, hasta el final de 2010.
Logista ha ampliado y completado el conjunto de servicios que prestará a JTI, al incluir el transporte de sus productos desde su fábrica europea en Alemania, que será realizado por Logesta, la filial del Grupo Logista especializada en la gestión de transporte de largo recorrido y carga completa.
Mercado estable
El Grupo Logista aumentó su resultado bruto de explotación (ebitda) un 6,9 por ciento hasta los 132,8 millones de euros en los nueve primeros meses de 2007, frente a los 124,2 millones de euros obtenidos en el mismo período de 2006. Los ingresos alcanzaron los 4.200,6 millones de euros hasta septiembre, un 4,9 por ciento más. Las ventas económicas se elevaron a 645,8 millones de euros hasta septiembre de 2007, con un incremento del 9,3 por ciento. Mientras, el beneficio neto aumentó un 2,8 por ciento, hasta 79,6 millones de euros.
Según la compañía, estos resultados se han producido en "un contexto de mantenimiento de las tendencias que se venían registrando durante 2007, con un mercado de tabaco estable en España e Italia, continuo crecimiento de la división de transporte y un comportamiento mixto en la división editorial, en el que la buena marcha del segmento de libros contrasta con el débil comportamiento del segmento de publicaciones".
Adolfo Domínguez
Por su parte, Adolfo Domínguez (ADZ.MC) alcanzó en los nueve primeros meses del año unas ventas de 145,5 millones de euros, con un incremento del 4,19 por ciento. A 30 de septiembre, la firma contaba con 480 puntos de venta, lo que supone un incremento neto de 80 puntos de venta desde principios de año.
La compañía mantiene su plan de aperturas de tiendas bajo los mismos parámetros de los trimestres pasados, con preponderancia del mercado nacional sobre el exterior, cuyo incremento representa el 87 por ciento de las aperturas.
En el mercado exterior, además de los países que ya contaban con un especial interés (Japón y Méjico), la firma ha iniciado, con cautela, la implantación en otras plazas del área hispanoamericana, abriendo en Puerto Rico y Panamá y estando en "período de desarrollo" algunas de las capitales más significativas de este continente. Será una implantación que tienen previsto realizar en unos casos directamente y en otros con la incorporación de socios locales.
Campaña de Navidad
Las empresas que están agrupadas en ANGED tenían previsto contratar en torno a 30.000 personas para la campaña de Navidad, cifra que supone un aumento medio de sus plantillas del 15 por ciento y que permitirá atender el previsible aumento de demanda propio de estas fechas.
Según las previsiones de estas empresas, algunos de los productos más solicitados esta Navidad serán los electrónicos -cámaras fotográficas digitales, videocámaras, reproductores mp3 y mp4-, además de los nuevos modelos en telefonía móvil, de consolas, videojuegos y los últimos aparatos de televisión TFT y LCD.
Con el fin de dar respuesta a este aumento de la demanda, las grandes empresas de distribución tienen previsto reforzar todos sus departamentos, con especial incidencia en los servicios de reposición de mercancía.