Empresas y finanzas

Economía.- Los consultas de los consumidores se disparan un 23% por los viajes y las telecomunicaciones, según Legálitas

Las consultas en materia de consumo se han disparado este verano un 23% respecto al mismo periodo de 2011 debido a las reclamaciones en materia de viajes y telecomunicaciones, según informa Legálitas en un comunicado.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Los servicios jurídicos de la compañía atendieron durante los meses de julio y agosto más de 35.000 consultas sobre reclamaciones de consumidores propias del verano, lo que supone ese incremento del 23%.

Si bien durante este verano no ha habido acontecimientos tan relevantes como supuso el año pasado el incremento del IVA, Legálitas destacó el aumento de las reclamaciones de talleres (40%), telecomunicaciones (35%), suministros (17%) y vuelos (14%).

En el área de telecomunicaciones, las consultas se incrementaron un 35% respecto a julio y agosto de 2010. Las más frecuentes fueron sobre la factura (32%), la baja en el servicio (22%), la falta de calidad como los cortes o la baja velocidad (18%) y el incumplimiento de la oferta comercial (15%), quedando el 13% restante para las referidas a la portabilidad, tarifas o altas no consentidas.

Respecto a las reclamaciones relacionadas con viajes, Legálitas recibió 14.337 consultas, un 18% más que en 2010. Las más frecuentes siguieron siendo las modificaciones de las condiciones del viaje por parte de la agencia (10%), los retrasos en los vuelos (23%) y el incumplimiento de las condiciones contratadas (18%).

Por otra parte, la compañía recibió un total de 18.620 consultas relacionadas con la Administración Pública (un 10% del total) durante los meses de julio y agosto, lo que supuso un incremento del 20% respecto al verano de 2010 debido principalmente a las reclamaciones por responsabilidad patrimonial.

Cada vez con más ahínco el ciudadano reclama indemnizaciones al Estado al considerar que se la ha ocasionado algún daño. Un 23% corresponden a procedimientos sancionadores iniciados por la Administración, un 15% a cuestiones de urbanismo y un 12% a reclamaciones por responsabilidad patrimonial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky