Madrid, 19 dic (EFECOM).- Buena parte de las inmobiliarias españolas cayeron hoy con fuerza en bolsa, en línea con lo sucedido en las últimas sesiones, debido al miedo de los inversores a jugarse su dinero en este sector, cuya "burbuja" podría pinchar por la crisis de liquidez, según los analistas.
Las acciones de Astroc han caído el 30 por ciento en los últimos tres días -hoy cedieron el 10,77 por ciento- hasta los 5,55 euros, su mínimo histórico, tras detallar su fusión con Rayet y Landscape.
Por su parte, Inmobiliaria Colonial, que baraja fusionarse con el grupo francés Gecina, perdió hoy un 6,23 por ciento de su valor bursátil, hasta los 2,86 euros por título.
Ambas compañías también barajan la creación de filiales conjuntas y el intercambio de acciones o activos.
Según los expertos consultados por Efe, las inmobiliarias se están fusionando para reducir sus niveles de deuda ante la desaceleración que puede sufrir el sector y que podría causar el pinchazo de la "burbuja".
También con el objetivo de reducir su endeudamiento con las entidades financieras, las compañías están vendiendo activos no estratégicos.
A juicio de los analistas, las inmobiliarias tienen un "gran problema" porque los bancos han endurecido sus condiciones de financiación y no están dispuestos a seguir prestando dinero de la misma forma y al mismo precio que hasta ahora.
Además, los inversores están abandonando las empresas de pequeña y mediana capitalización, entre ellas las inmobiliarias, al considerarlas malas inversiones para destinar sus ahorros, y optan por comprar valores más grandes.
Así, hoy también perdieron valor firmas como Aisa y Urbas, que cayeron el 10,19 por ciento y el 9,88 por ciento, respectivamente.
Por su parte, Inmobiliaria del Sur bajó un 2,17 por ciento, hasta 45 euros, mientras que Martinsa-Fadesa, que comenzó a cotizar este lunes como grupo fusionado, llevó la contraria al mercado inmobiliario y se revalorizó el 0,70 por ciento, hasta 18,58 euros.
Inbesós también cotizó al alza, con un repunte del 2,51 por ciento, a pesar de que comunicó que la firma de asesoría inmobiliaria CB Richard Ellis ha rebajado el valor de sus activos a 173,7 millones de euros. EFECOM
ocr/jma
Relacionados
- Zona euro: el PMI de servicios y manufacturas pierde fuerza en diciembre
- ASAJA recupera la primacía en CyL con UCCL como segunda fuerza más votada
- El viento sopló con fuerza para Renovables hasta un 4,5% en la última hora de sesión
- BAJO LUPA- Alitalia cae con fuerza tras suspensión
- La inflación puede limitar los movimientos de la Fed: el dólar se envalentona