Angel Alonso
Madrid, 19 dic (EFECOM).- Las designaciones de Manuel Pizarro, un hombre próximo al ex ministro del PP Rodrigo Rato, y de Javier de Paz, preparado para la empresa desde organizaciones del PSOE muy reivindicativas, como consejeros independientes de Telefónica son una muestra del equilibrio político con el que opera César Alierta.
El ex presidente de Endesa apenas ha tardado dos meses en reencontrarse con las moquetas y los mullidos sillones de cuero de los que presume cualquier consejo de administración.
Manuel Pizarro dejó la presidencia de Endesa después de dos años de dura confrontación con opas y contraopas sobre la eléctrica que se saldó con la victoria de la oferta de Enel y Acciona y su relevo a mediados de octubre.
Experiencia en los siempre complicados movimientos de las cúpulas de las grandes empresas no le falta. Presenta en su abultado currículo presidencias como la de la Bolsa de Madrid, la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) e Ibercaja.
Pizarro nació el 29 de septiembre de 1951 en Teruel y se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
En 1973 obtuvo una plaza de abogado del Estado y fue destinado a la Delegación de Hacienda y Tribunales de Tarragona en 1979 y luego a la de Teruel.
Posteriormente desempeñó diversos puestos en la Administración. Fue jefe de la Asesoría Jurídica de la dirección General de Aragón, subdirector general de Cooperación con las Comunidades Autónomas y secretario general técnico del Ministerio de Administración Territorial.
Además fue asesor jurídico de la Secretaría de Estado de Economía y subdirector general de Expropiaciones de la Dirección General del Patrimonio.
En 1987 obtuvo la plaza de agente de cambio y bolsa y abandonó la Administración para dedicarse al mundo financiero.
Comenzó a trabajar en la Bolsa asociado a Emilio Recoder de Caso, con quien fundó la sociedad de valores Barclays Bank, Pizarro y Recoder.
En 1989 fundó Ibersecurities, de la que fue presidente y gestor. En junio de 2000 la agencia de valores fue vendida por 66 millones de euros.
Manuel Pizarro fue presidente de la Bolsa de Madrid, en periodos de alternancia con Antonio Zoido de 1991 a 1995, año en que fue nombrado vicepresidente. Durante su gestión fundó el Comité de Vigilancia del Mercado.
Consejero de Ibercaja desde mayo de 1994, fue presidente de la entidad aragonesa de 1995 a 2004.
También ocupó la presidencia de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) de 1998 a 2002 y fue uno de los artífices de la reforma del organismo financiero.
Consejero de Endesa desde 1996, fue nombrado vicepresidente en julio de 1998 y presidente de la compañía eléctrica en mayo de 2002
Otro consejero independiente será Javier de Paz, presidente de Mercasa y curtido en la política desde las Juventudes Socialistas, rama del PSOE de la que fue elegido secretario general en 1984.
Vallisoletano y militante también de la UGT, De Paz dividió su corazón socialista en el referéndum sobre la OTAN, en el que la organización que lideraba se mostró favorable a la salida, frente a la posición contraria adoptada por el aparato de Ferraz.
De Paz tuvo también que asumir el divorcio UGT-PSOE de finales de los ochenta cuando el entonces secretario general Nicolás Redondo se enfrentó abiertamente a la política económica del ministro Carlos Solchaga.
Después de su paso por el Ministerio de Comercio y Turismo como director general de Comercio Interior pasó de la política a la empresa.
Fue directivo de Panrico, presidente del Observatorio de Distribución Comercial, secretario de la Unión de Consumidores y Usuarios, miembro del Consejo Económico y Social, consejero de la Mutua de Accidentes de Zaragoza y presidente de la Patronal de Bollería de Marca.
En mayo de 2004 fue designado presidente de la empresa pública MERCASA. EFECOM
aa/doc-mam
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Telefónica modifica su consejo y nombra a Julio Linares consejero delegado
- Telefónica recupera a Manuel Pizarro y a Javier de Paz para su Consejo
- Telefónica recupera a Manuel Pizarro, ex presidente de Endesa, para su Consejo
- Economía/Empresas.- El consejo de Telefónica designará mañana a Julio Linares como consejero delegado
- Telefónica- Alierta sustituye a Mauricio Sartorius en consejo de China Netcom