El fondo británico 3i, nuevo socio de Prisa y Godó en Unión Radio y la Cadena Ser

El Consejo de Administración de la compañía radiofónica Unión Radio,
participada en un 80% por el Grupo PRISA y en un 20% por el Grupo Godó,
ha aprobado hoy la entrada en su accionariado, mediante una operación mixta
de compra de acciones y ampliación de capital, del fondo de capital riesgo 3i,
con una participación del 16,20%. Unión Radio es propietaria al 100% de la
Cadena SER y el 80% del Grupo Latino de Radio, que controla 1.240 emisoras
en España y América Latina.

Los presidentes de los grupos PRISA y Godó, Ignacio Polanco y Javier de
Godó, el consejero delegado de PRISA, Juan Luis Cebrián; el consejero
delegado de Unión Radio, Augusto Delkader, y Mark Heappey y Maite
Ballester, socios de 3i, firmaron hoy en Madrid el acuerdo.
La entrada del nuevo socio impulsará el desarrollo de Unión Radio en
Latinoamérica y en especial el plan de expansión en el mercado hispano en
Estados Unidos. Asimismo, se contempla la posibilidad de que Unión Radio,
valorada en 1.244.500.000 de euros, salga a bolsa a medio plazo en España o
en los Estados Unidos.

La compañía británica 3i es líder de inversión en capital riesgo en el mundo.
Sociedad que cotiza en el FTSE 100 con una capitalización bursátil de 7.700
millones de euros y fondos gestionados de 11.700 millones de euros (a
septiembre 2007). Su objetivo es proporcionar recursos a las compañías en las
que invierte, sin vocación de permanencia, para aumentar su valor y
rentabilizar dicha inversión. Con gran experiencia en salidas a bolsa, ha
apoyado con éxito a más de 900 empresas en ocho países. Cuenta con una
extensa red internacional y una cartera en el sector de medios de comunicación
valorada en más de 600 millones de euros.

Unión Radio es el mayor grupo radiofónico de habla española con más de 28
millones de oyentes. Cuenta con 1240 emisoras, entre propias y asociadas,
distribuidas en España, Estados Unidos, México, Colombia, Costa Rica,
Panamá, Argentina y Chile.

En España, Unión Radio cuenta con la Cadena SER, líder indiscutible de
audiencia tanto en programación hablada como en las fórmulas musicales (40
Principales, Cadena Dial, M-80, Radiolé y MáximaFM). En Estados Unidos, la
compañía tiene dos operaciones de radio en Los Ángeles y Miami, ciudad en la
que es líder en radio hablada para el mundo hispano. Además posee GLR
Networks, empresa productora y distribuidora de programas y espacios
comerciales con cerca de 60 emisoras afiliadas.

En el mercado de México, Unión Radio opera a través de Radiópolis,
participada al 50% por Televisa y en la que Unión Radio tiene la gestión.
Radiópolis cuenta con tres líneas de programación fundamentales: W Radio
para programación hablada, Bésame y 40 Principales. Estos son también los
formatos globales de programación que se emiten en Panamá, Costa Rica,
Chile, Argentina y Colombia.

Radio Caracol, líder indiscutible en Colombia y una de las cadenas más
prestigiosas de América Latina, constituye otro pilar de Unión Radio en este
mercado. Caracol produce y distribuye hasta diez líneas de programación en
diferentes formatos de música y radio hablada.
+

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky