Javier de Paz y Manuel Pizarro, nuevos Consejeros de la Compañía
·Guillermo Ansaldo dirigirá Telefónica España
El Consejo de Administración de Telefónica S.A. ha aprobado, en su reunión ordinaria celebrada el día de hoy, y previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Buen Gobierno, el nombramiento de Julio Linares, hasta ahora Director General de Coordinación, Desarrollo del Negocio y Sinergias, como nuevo Consejero Delegado de la Compañía. De igual forma, el Consejo ha aprobado el nombramiento de Guillermo Ansaldo como Director General de Telefónica España. Ansaldo sustituye a Antonio Viana-Baptista, que deja la Compañía a petición propia y por razones personales.
A su vez, Manuel Pizarro y Javier de Paz han sido nombrados nuevos Consejeros de Telefónica, con el carácter de Consejeros independientes, y ocuparán las vacantes propiciadas por la salida del Órgano de Gobierno de la Compañía de Enrique Used y Maximino Carpio.
El nombramiento del nuevo Consejero Delegado de Telefónica trae consigo modificaciones en el organigrama, que mantiene íntegramente su carácter de soporte básico a una gestión regional para profundizar en el enfoque al cliente y aprovechar la escala.
Así, las tres unidades regionales de negocio, España, Europa y Latinoamérica, que hasta ahora reportaban directamente al Presidente y C.E.O de la Compañía, César Alierta, lo harán ahora al Consejero Delegado (C.O.O), Julio Linares. Guillermo Ansaldo sustituirá a Antonio Viana-Baptista al frente de Telefónica España, con Belén Amatriaín como número dos y Consejera Delegada. Europa será dirigida por Matthew Key, y José María Alvarez-Pallete se mantiene al frente de Telefónica Latinoamérica. Las tres Direcciones Generales, España, Europa y Latinoamérica, continuarán gestionando de forma integrada todos los negocios fijos y móviles de sus respectivas áreas geográficas de actividad.
Del nuevo Consejero Delegado de Telefónica dependerán también cuatro direcciones de apoyo: Operaciones (Alfonso Alonso); Estrategia, Innovación y Desarrollo del Negocio (Sohail Qadri); Planificación, Presupuestos y Seguimiento (Laura Abasolo) y Recursos Humanos (Óscar Maraver).
De esta forma, al Presidente y C.E.O. de Telefónica, César Alierta le reportarán directamente el Consejero Delegado, Julio Linares; el Director General de Finanzas y Desarrollo Corporativo, Santiago Fernández Valbuena, y las dos Secretarías Generales, la Jurídica y del Consejo (Ramiro Sánchez de Lerín) y la Técnica de la Presidencia (Luis Abril). En el nuevo esquema de responsabilidades, la Auditoria Interna dependerá de la Dirección General de Finanzas y Desarrollo Corporativo, que además se refuerza también con la función de Controller (Ezequiel Nieto).
Antonio Viana-Baptista, hasta ahora Director General de Telefónica España, dejará la Compañía por razones personales y a petición propia. Viana-Baptista, ejecutivo de dilatada trayectoria en Telefónica, ha desarrollado en los últimos nueve años -ocho de ellos también como miembro del Consejo de Administración- una fructífera y destacada labor en Latinoamérica, la división de móviles en el mundo y, por último, en Telefónica España. El Consejo ha agradecido a Viana-Baptista su dedicación y logros en estos años.
Por otra parte, el Consejo de Administración de Telefónica ha aprobado la incorporación a este Órgano de Gobierno de la Compañía de Manuel Pizarro y Javier de Paz, que, junto con Alfonso Ferrari, pasan también a formar parte de la Comisión Delegada. De Paz y Pizarro sustituirán a Enrique Used y Maximino Carpio, que abandonan también las Comisiones del Consejo en las que participaban. El Consejo hizo un expreso reconocimiento a la intensa labor desarrollada por los consejeros salientes y agradeció su contribución y esfuerzo en los últimos años
Por último, Antonio Hornedo Muguiro deja, por razones personales, su puesto de Vicesecretario General y del Consejo, que pasa a ocupar Mª Luz Medrano Aranguren.
Julio Linares, consejero delegado de Telefónica
Julio Linares es Ingeniero de Telecomunicación e ingresó en Telefónica en mayo de 1970 en el Centro de Investigación y Desarrollo, donde tuvo diversas responsabilidades hasta su designación como Director del Departamento de Tecnología y Normativa Técnica de Telefónica, en 1984.
En abril de 1990, fue nombrado Director General de Telefónica Investigación y Desarrollo (Telefónica I+D). En diciembre de 1994 pasa a ocuparse de la Subdirección General de Marketing y Desarrollo de Servicios de Telefónica, en el Área Comercial, y posteriormente de la Dirección General Adjunta de Marketing de Empresas. En julio de 1997 es nombrado Consejero Delegado de Telefónica Multimedia, así como Presidente de Telefónica Cable y de Producciones Multitemáticas.
En mayo de 1998 es nombrado Director General de Estrategia y Tecnología en el Centro Corporativo de Telefónica, S.A. En enero de 2000, es nombrado Presidente Ejecutivo de Telefónica de España, siendo, asimismo, Presidente de filiales como TELYCO o Telefónica Cable y miembro del Consejo de Administración de Telefónica Data Corp.
En junio de 2005 es designado Presidente del Supervisory Board de Telefonica O2 Czech Republic, siendo actualmente Vicepresidente. En diciembre de 2005 asume la Dirección General de Coordinación, Desarrollo del Negocio y Sinergias de Telefónica S.A., donde es Consejero y Secretario del Comité Ejecutivo. También es miembro del Consejo de Administración de Telefónica España, Telefónica O2 Europa, Telefónica Latinoamérica, Sogecable S.A., del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, del Consejo Científico Asesor de Telefónica I+D y del Consejo Asesor para la Ciencia y Tecnología.
Guillermo Ansaldo, director general de Telefónica España
Guillermo Ansaldo, 45 años, es natural de Argentina. Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universidad de Buenos Aires, cuenta con un Master en Administración de Empresas por The Amos Tuck School of Business Administration, Dartmouth College.
Entre 1989 y 2000 desarrolló su carrera professional en McKinsey & Company en Madrid. A partir de 1993 se trasladó a Argentina donde, dos años más tarde, fue nombrado socio de la firma. A lo largo de su carrera en McKinsey, Guillermo Ansaldo se especializó en instituciones financieras y en el sector de las telecomunicaciones.
En el año 2000 se incorporó a Telefónica como CEO de Telefónica de Argentina S.A.
En abril de 2005 fue designado consejero delegado de Telefónica de España, filial del negocio de telefonía fija de Telefónica España, posición desde la que ha contribuido al desarrollo de la banda ancha e Imagenio en España.