La Paz, 19 dic (EFECOM).- Los gobiernos de Bolivia y Corea del Sur acordaron invertir 200 millones de dólares para reactivar en abril del próximo año una mina que tiene reservas calculadas en 15 millones de toneladas de minerales, principalmente de cobre.
El ministerio de Minería confirmó hoy que el acuerdo fue logrado en Seúl entre el ministro boliviano de minería, Luis Alberto Echazú, y el viceministro surcoreano del sector Lee Jae-hoon.
Se trata de la mina de Corocoro, situada a 50 kilómetros al sur de La Paz, donde también se construirá una refinería para procesar el mineral bruto extraído del yacimiento.
Según el informe oficial, las empresas mineras estatales Korea Resources y la Corporación Minera de Boliviana firmarán un contrato de riesgo compartido que se pondrá en marcha en abril del 2008 con una inversión de alrededor de 200 millones de dólares.
En un principio, las empresas recuperarán los residuos de cobre que se acumularon alrededor del yacimiento producto de explotaciones anteriores y se producirá anualmente 3.500 toneladas de cobre electrolítico de alta pureza, indica el informe gubernamental.
En una segunda etapa, se explotará el mineral a tajo abierto en un cantidad aún desconocida porque eso dependerá de los estudios de prospección y exploración.
El ministerio de Minería destaca la alianza con Corea del Sur ya que ese país opera la segunda refinería de cobre más grande del mundo y ha invertido este año 639 millones de dólares en proyectos mineros en el exterior, frente a los 186 millones del 2006. EFECOM
ja/jma
Relacionados
- Acciona invertirá 112 mln eur en parques eólicos en India y Corea del Sur
- Acciona entra en la India y Corea del Sur con su filial de renovables
- Economía/Empresas.- Acciona entra en India y Corea del Sur con su filial de renovables y una inversión de 112 millones
- RSC.- Parte un equipo conjunto de expertos de la CE y ONU a Corea del Sur para asistir a controlar el vertido de fuel