Málaga, 19 dic (EFECOM).- El director general de Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Felipe Romera, ha manifestado que la llegada del tren de alta velocidad (AVE) a Málaga el próximo domingo "va a transformar al PTA" porque su proximidad a Madrid "permitirá la llegada de importantes empresas".
Romera ha explicado a los periodistas que esta nueva infraestructura es un "elemento fundamental" porque "pone en valor" la tecnópolis malagueña para atraer el capital humano necesario "que permitirá concentrar el talento y cubrir nuestras necesidades".
El director general ha señalado además que las obras de ampliación del PTA, que abarca alrededor de un millón de metros cuadrados, "no tienen todavía fecha de inicio, aunque se espera que en dos o tres meses puedan comenzar".
El responsable de la tecnópolis ha hecho balance hoy de los quince años de historia del complejo tecnológico en los que ha destacado que la Junta de Andalucía ha apoyado con más de 153 millones de euros la instalación y desarrollo de I+D+i de un total de 134 empresas ubicadas en el entorno.
Por su parte, la delegada de Innovación, Ciencia y Empresa, María Gámez, ha expresado que de esta cantidad, en los quince años de vida del PTA, la Junta ha incentivado con más de 127 millones de euros el activo fijo, "lo que ha arrastrado una inversión de las empresas de casi 512 millones de euros".
Para la investigación y el desarrollo de las empresas, el Gobierno andaluz ha invertido en estos años un total de 26 millones de euros que ha permitido generar una inversión de las empresas de la tecnópolis de 89 millones de euros, ha señalado la delegada.
El sector de energías renovables ha sido el que ha recibido más incentivos económicos debido a la presencia de Isofotón, empresa líder en España en energía solar y fotovoltaica, seguido de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la nanotecnología y la alimentación.
Además de estas inversiones, el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) dependiente de la Junta, ha favorecido la incubación de 126 empresas en los últimos cinco años, de las que 51 continúan instaladas en el Parque Tecnológico.
Gámez ha destacado también la llegada de las multinacionales Oracle, BBVA y Huawei, que ya están instaladas en el Parque, y la incorporación de Unicaja al accionariado del PTA como dos de los hitos más importantes en sus años de historia, ya que "permitirá que el parque siga creciendo". EFECOM
jsb-mdr/ja/jlm