Empresas y finanzas

La hija de Gadafi da a luz en Argelia, según una fuente

ARGEL (Reuters) - Aisha, la hija de Muamar el Gadafi, dio a luz a una niña el martes, según una fuente cercana al Ministerio de Salud argelino, un día después de que Argel les concediera asilo a ella y a otros miembros de la familia del ex líder libio.

Argelia anunció el lunes que la esposa de Gadafi, dos de sus hijos y su hija habían entrado en su territorio. El consejo interino libio de Gobierno exigió su devolución para someterles a juicio.

Aisha, la única hija biológica de Gadafi, dirigió una fundación benéfica y en 2004 se unió a un equipo de abogados que defendió al ex líder iraquí Sadam Husein.

No se había producido ningún anuncio público sobre que Aisha, una abogada de unos 35 años, estuviera embarazada.

Aunque en general se mantenía apartada de la política libia, desde el inicio en febrero de las revueltas contra el gobierno de su padre apareció en mítines pro Gadafi y concedió entrevistas en las que acusó a la OTAN de matar a niños libios.

"La hija de Gadafi dio a luz a una niña hoy, esto es todo lo que puedo decir", dijo a Reuters la fuente cercana al Ministerio de Salud, que habló bajo condición de anonimato.

El embajador argelino ante Naciones Unidas, Murad Benmehidi, dijo a la BBC que en las regiones desérticas hay una "regla sagrada de hospitalidad" y que su país ha aceptado a la familia de Gadafi por motivos humanitarios.

Sin embargo, un periódico local indicó que Argelia entregaría a Muamar el Gadafi a la Corte Penal Internacional si éste entrase en el país.

Citando fuentes argelinas, el diario Echoruk dijo en su página web que el presidente, Abdelaziz Buteflika, había dicho el lunes a los ministros en una reunión del gabinete que Argelia respetaría la ley internacional en todos los asuntos relacionados con el conflicto libio.

"Si Gadafi intentase entrar en tierra argelina mientras se habla de que los rebeldes están estrechando su poder sobre la frontera con Túnez y Egipto, Argelia le arrestaría y le entregaría a la Corte Penal Internacional en cumplimiento con acuerdos internacionales", dijo el periódico.

La decisión, señaló el diario, no es una reacción a la caída del régimen de Gadafi, sino el cumplimiento de las órdenes de la CPI contra Gadafi, su hijo Saif el Islam y su jefe de inteligencia, acusados de haber cometido crímenes contra la humanidad.

No había nadie inmediatamente disponible en el Gobierno para hacer comentarios.

En una noticia distinta, Echoruk, señaló que los miembros de la familia de Gadafi que habían pasado a Argelia estaban en la provincia de Illizi, en el sureste, que hace frontera con Libia, y que no estaban autorizados a ir a la capital Argel.

El paradero de Gadafi sigue siendo un misterio después de que Trípoli cayera ante sus enemigos.

Por otra parte, el diario argelino El Watan dijo que el país cerraría el tramo sur de su frontera con Libia. Citando fuentes diplomáticas, el periódico señaló que se habían dado instrucciones a los servicios de seguridad para que tomaran esa medida debido a la "precaria situación" en Libia.

La frontera de Argelia con Libia mide cientos de kilómetros de largo y se extiende por amplias tierras de desierto vacío.

Las autoridades argelinas dicen estar preocupadas porque milicianos islamistas se han infiltrado en el Consejo Nacional de Transición (CNT) y porque el ala norteafricana de Al Qaeda explote el caos en Libia para adquirir armas y explosivos.

El CNT ha negado esos cargos, y a cambio acusa a Argelia de aliarse con Gadafi durante la guerra civil libia, algo que las autoridades argelinas niegan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky