Empresas y finanzas

Caldera dice que más de 500 cuidadores se han dado de alta en la S.Social

Madrid, 19 dic (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha explicado en el Senado que más de 500 cuidadores de personas con gran dependencia se han dado de alta en la Seguridad Social y que otras cinco mil están percibiendo por la asistencia a estos enfermos algún tipo de ayuda.

Caldera ha repasado en la Cámara Alta las última cifras sobre la aplicación de la Ley de Dependencia, en respuesta a la pregunta de la senadora del PP Belén María Do Campo sobre las causas por las que muchos de los grandes dependientes no van a recibir este año las ayudas establecidas.

Según Caldera, "el sistema está caminado" y como muestra ha señalado que hay más de 164.000 solicitudes, a falta de concretar los datos de Madrid, "que no nos ha comunicado nada", que de 115.000 ya se ha iniciado la valoración y que se han concluido 82.000.

Hasta el momento el ministro ha señalado que a 56.000 personas le ha sido reconocido el derecho a recibir estas prestaciones, pero que como los datos tienen un mes de desfase es posible que cerca de 100.000 personas, de las 160.000 solicitudes, estén ya recibiendo alguna ayuda económica o algún servicio.

Caldera ha asegurado que se han librado para este objetivo 250 millones de euros en este ejercicio y que espera dentro de un mes destinar los 430 millones previstos.

Ha concluido su intervención recordando a la senadora del PP que la iniciativa legal "es posible gracias al diálogo social y a que hay un Gobierno progresista".

Por su parte, la senadora ha acusado al Gobierno de engañar a muchos dependientes y de incumplir sus compromisos, un año después de la entrada en vigor de la Ley de Dependencia.

Ha señalado que existen decretos sin aprobar y ha recordado que de forma extraordinaria el Gobierno ha convocado para hoy la Comisión Delegada del Consejo Territorial del Salud y para el próximo viernes el propio Consejo, "para estudiar dos borradores de reales decretos muy importantes", que deben determinar "el nivel mínimo de protección garantizado y las cuantías de prestaciones económicas". EFECOM

msr-arv/pv/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky